El PP reprocha a Alegría su silencio sobre el "maltrato" de Sánchez a Aragón y la obstrucción en el progreso de las comunicaciones.
En Zaragoza, el 27 de octubre, la secretaria general del Partido Popular en Aragón, Ana Alós, lanzó una dura crítica a la ministra portavoz del Gobierno español y líder del PSOE en la región, Pilar Alegría. Alós cuestionó su silencio frente al "trato indigno" que recibe Aragón por parte del Ejecutivo central, sugiriendo que su actitud complica la comunicación en la comunidad.
En una rueda de prensa celebrada en Zaragoza, Alós abordó el tema del "caos ferroviario" que, según ella, afecta severamente a los ciudadanos aragoneses. “Es inaceptable que el Gobierno de España ignore este problema de manera sistemática”, afirmó, haciendo un llamado urgente para que las autoridades pongan fin a la situación actual que afecta a los servicios de trenes.
La líder del PP-Aragón acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber arruinado el sistema ferroviario de alta velocidad que antes era motivo de orgullo nacional, transformándolo en un servicio poco confiable. Según Alós, los recientes fallos en la gestión han llevado a que los ciudadanos tengan dudas sobre su uso, obligándolos a buscar alternativas al transporte ferroviario.
Alós también hizo hincapié en la decisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, de eliminar compensaciones para usuarios que sufren retrasos en los trenes. “Muchos aragoneses llegan tarde a sus citas médicas o pierden conexiones, y encima lo hacen sin ningún tipo de indemnización”, protestó, resaltando cómo esta situación se traduce en un perjuicio concreto para la población.
A lo largo de su intervención, Alós consideró que el ministro Puente está traicionando a los viajeros, recordando cómo el presidente regional, Jorge Azcón, tuvo que organizar autobuses para rescatar a quienes quedaron varados durante un apagón ferroviario. “Mientras tanto, el señor Puente no hizo nada”, lamentó.
En su análisis, la secretaria general del PP-Aragón advirtió que las preocupaciones de Sánchez y el PSOE giran en torno a encubrir la corrupción y asegurarse el apoyo de figuras como Puigdemont, en lugar de atender las verdaderas necesidades de los aragoneses. “La alta velocidad se desmorona, pero ellos están más interesados en la política de Madrid que en la vida de los ciudadanos”, enfatizó.
Alós también criticó la eliminación de servicios de trenes de bajo coste que beneficiaban a la población aragonesa, resaltando que esta medida solo ha llevado a que los usuarios paguen más sin recibir mejores opciones. “El Partido Socialista está perjudicando a los ciudadanos con estas decisiones”, indicó.
La dirigente popular expresó su desconfianza en la capacidad de Pilar Alegría para defender los intereses de Aragón, afirmando que su silencio y su falta de acción solo perpetúan una situación insostenible en el transporte. “El trato que recibimos de parte del Gobierno es indignante”, concluyó.
Alós describió las obras del tren entre Teruel y Zaragoza como un "esperpento", señalando los constantes retrasos que han dejado a la provincia sin opciones adecuadas de transporte. La actual previsión de finalización de las obras se ha postergado, lo que agrava aún más la situación.
Finalmente, la secretaria general del PP-Aragón arremetió contra el Gobierno por desestimar cualquier iniciativa que busque establecer un servicio de Cercanías entre Huesca y Zaragoza, enfatizando que esta falta de avance viene con la aprobación tácita de Alegría y del PSOE en Aragón. “La gestión de este Gobierno es un reflejo de su incapacidad para ofrecer soluciones reales al pueblo”, aseveró.
Desde el PP, Alós reiteró su compromiso de seguir luchando por un sistema de transporte digno y de exigir a los responsables del Gobierno que cumplan con las necesidades de la ciudadanía aragonesa. “No cejaremos en nuestras demandas de mejoras para nuestro territorio", afirmó con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.