Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP reclama una ley que asegure la conexión de transporte en áreas rurales de España.

El PP reclama una ley que asegure la conexión de transporte en áreas rurales de España.

El Partido Popular (PP) ha presentado recientemente una propuesta en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que el Gobierno garantice, a través de una ley, la "mayor conectividad posible" del transporte por carretera en las zonas rurales de España. Esta iniciativa pone de manifiesto la preocupación del PP por la situación de las áreas más despobladas del país y busca proteger sus derechos en el acceso al transporte público.

En el marco de una proposición no de ley que será debatida en la Comisión de Transición Ecológica, el Grupo Popular ha .denunciado que la actual Ley de Movilidad Sostenible, que se encuentra en tramitación parlamentaria, pretende limitar el mantenimiento de las paradas de autobús en municipios con menos de 10.000 habitantes o, en su defecto, en aquellos espacios que no cuenten con más de 2.000 usuarios anuales. Esta medida, según el PP, supondría un grave retroceso en la accesibilidad de muchos pueblos.

La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha subrayado que esta normativa podría afectar a más de 150 municipios en Aragón que, a pesar de tener paso de autobuses interregionales, quedarían excluidos del servicio necesario para sus habitantes. De esta manera, muchas personas se verían obligadas a trasladarse a localidades cercanas que sí cuentan con paradas, agravando su situación de aislamiento y limitando sus oportunidades de desarrollo.

El PP exhorta al Gobierno a evitar que la mencionada ley contribuya al estancamiento social y económico de los pueblos españoles, más cuando estos enfrentan serios problemas de despoblación. Además, el partido resalta la urgencia de prevenir el aislamiento de las poblaciones rurales y envejecidas, a la vez que se promueva una mayor cohesión territorial que beneficie a todas las regiones del país.

Asimismo, el grupo político ha instado a planificar y garantizar una dotación presupuestaria "adecuada y en cantidad suficiente" para los nuevos mapas concesionales de servicios de transporte regular tanto a nivel estatal como autonómico. Este esfuerzo, según el PP, es fundamental para no agravar aún más el problema de la despoblación que azota a muchas áreas rurales.

Finalmente, el PP ha hecho hincapié en la necesidad de optimizar "al máximo" los fondos de Cohesión, así como los recursos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Este impulso debe dirigirse hacia la sostenibilidad socioeconómica y la vertebración de los núcleos rurales, que continúan enfrentando series dificultades en un contexto de despoblación cada vez más alarmante.