
13 de mayo, Zaragoza. En el Congreso de los Diputados y en el Senado, el Grupo Popular ha presentado recientemente una proposición no de ley que solicita al Gobierno español actúe con celeridad en la construcción de una glorieta vital que interconectará los polígonos industriales de La Puebla de Alfindén y BTV, ubicados sobre la N-II en dicha localidad zaragozana.
Los representantes del PP argumentan que la materialización de esta obra, que ha estado en el radar por más de diez años, es fundamental tanto para la seguridad vial como para fortalecer la economía de la región.
Ana Alós, secretaria general del PP en Aragón, ha denunciado que el proyecto ha sido completamente ignorado por la administración de Pedro Sánchez, a pesar de ser una inversión relativamente pequeña dentro del marco de los presupuestos generales del estado.
Alós ha señalado lo que considera una falta total de atención hacia Aragón por parte del presidente del Gobierno, al afirmar que su administración ha perjudicado a la comunidad en favor de sus aliados independentistas.
Asimismo, ha señalado que los mensajes de 'whatsapp' revelados en medios indican que Sánchez tiene un rencor personal hacia el expresidente aragonés Javier Lambán, debido a su oposición a los acuerdos con Bildu, lo que, según Alós, ha tenido repercusiones negativas en el financiamiento de Aragón.
En su análisis de la situación, ha criticado que en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y a lo largo de la legislatura, las prioridades han estado marcadas por ventajas para Cataluña y el País Vasco, desatendiendo las necesidades aragonesas.
La diputada popular ha calificado la glorieta de La Puebla como un indicador más del constante abandono que sufren las infraestructuras en Aragón por el PSOE, exigiendo respuestas a la portavoz del Gobierno, la aragonesa Pilar Alegría, con la interrogante: "¿Seguirá en silencio mientras nuestra región es marginada?".
Desde la presidencia del PP en Zaragoza, Ramón Celma ha subrayado que hoy se lleva al Congreso una petición histórica de los ciudadanos y empresarios de La Puebla de Alfindén, quienes han estado aguardando una solución que sigue sin llegar por parte del Gobierno Español.
La alcaldesa de la localidad, María Pilar Villanueva, ha manifestado que la ausencia de esta glorieta está impactando de manera severa tanto en la seguridad vial como en el desarrollo comercial local.
Según Villanueva, los más de 400 empresarios y miles de trabajadores de la región dependen de esta infraestructura que ha estado esperando su ejecución durante una década: "No podemos seguir postergando este proyecto que es esencial para el desarrollo económico y la seguridad", ha afirmado.
La alcaldesa ha añadido que la conexión entre los polígonos industriales de La Puebla de Alfindén y BTV no solo contribuirá a aliviar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad, sino que también brindará nuevas oportunidades de inversión y crecimiento para la localidad y su comarca.
Villanueva ha recalcado que este proyecto no representa solo una necesidad local, sino que es vital para toda la Comarca Central de Zaragoza, que posee un gran potencial industrial y requiere de infraestructuras adecuadas para continuar su avance.
Por su parte, Carlos Rueda, concejal de Urbanismos e Infraestructuras de La Puebla de Alfindén, ha enfatizado que la N-II, al pasar por este municipio, es uno de los puntos más peligrosos en términos de seguridad vial de toda la provincia, justificando la urgencia de que el Gobierno impulse esta obra para prevenir accidentes y mejorar la conectividad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.