
La próxima semana se llevará a cabo la aparición de Teresa Ribera ante la comisión del Senado que investiga el controvertido 'caso Koldo'.
MADRID, 22 de abril.
Durante una reunión celebrada este martes, la comisión que indaga sobre las implicaciones del 'caso Koldo', la cual está dominada por el Partido Popular (PP), ha decidido añadir nuevos comparecientes. Entre ellos se encuentran el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en relación con los sucesos ocurridos durante lo que se ha denominado la "noche del escándalo en el Parador de Teruel".
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, hizo pública esta decisión en una conferencia de prensa en la que no dudó en criticar a Alegría y López, insinuando que ambos habrían sido "recompensados" con sus actuales cargos ministeriales tras el escándalo.
García hizo hincapié en el papel de Pilar Alegría, quien, según la portavoz, era delegada del Gobierno en ese momento y no ha aportado testimonio alguno sobre lo que pudo presenciar en esa noche durante cuatro años. "Estaba allí y no ha contado lo que pudo saber", manifestó García, señalando la falta de transparencia de Alegría.
En la misma línea, criticó a Óscar López, recordando que ocupaba el cargo de presidente de Paradores en aquel entonces. García considera que López debió haber sido informado sobre la presencia de José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, en el mismo lugar que tuvo lugar el escándalo.
Además, la portavoz anunció que en la lista de comparecientes figuran también directivos de Paradores, incluyendo al director de la Zona Este de la institución y al propio director del Parador de Teruel.
En otro orden de cosas, se informa que la exministra Teresa Ribera, actual vicepresidenta primera de la Comisión Europea, comparecerá el lunes 28 de abril debido a su implicación en un entramado de hidrocarburos.
"Pueden tratar de silenciar y ocultar lo que ocurrió, porque esa es su costumbre, pero nosotros no cejaremos en nuestra labor de investigación, que es un deber ético y político", sentenció García.
Finalmente, el PP tiene la intención de convocar a todos los que participaron en la contratación de Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, en la empresa Tragsa, así como al responsable de Recursos Humanos de la misma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.