
El Partido Popular ha solicitado "respeto" a la propiedad privada y plantea la implementación de una ley de vivienda que proteja a los propietarios en casos de ocupación ilegal y endurezca las penas recogidas en el Código Penal por este tipo de delito.
Pedro Navarro, cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados por Zaragoza, junto con la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, y el vicesecretario general de coordinación autonómica y local del PP, Pedro Rollán, han reclamado seguridad jurídica en relación a la vivienda y garantizar una mayor oferta.
Navarro ha criticado que Bildu actúe como portavoz para la aprobación de la Ley de Vivienda que, a su juicio, protege a los ocupantes ilegales y ha subrayado que el PP busca dotar de seguridad jurídica al sistema, beneficiar al propietario y no al ocupante ilegal, facilitar la recuperación de la propiedad con rapidez y brindar recursos a las fuerzas de seguridad y a los jueces para que castiguen a las personas implicadas en este tipo de actividades, que suelen estar relacionadas con mafias.
Por su parte, Pedro Rollán ha enfatizado la importancia de garantizar la seguridad en el derecho a la propiedad privada y ha anunciado el compromiso por parte del candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, de desalojar una vivienda ocupada en un plazo no superior a 24 horas. Además, se propone reformar la Ley de Bases del Régimen Local para permitir a los alcaldes no tener la obligación de empadronar a los ocupantes ilegales.
Asimismo, el candidato Pedro Navarro ha valorado la creación de oficinas por parte del exalcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que proporcionan asesoramiento legal a los propietarios en casos de ocupación ilegal. Natalia Chueca también ha mencionado el convenio del Ayuntamiento con el Colegio de Abogados para brindar asesoramiento legal y evitar problemas de ocupación, habiendo atendido 264 casos en dos años.
Rollán ha propuesto el desarrollo de un libro blanco por parte del Estado y las comunidades autónomas para establecer oficinas que faciliten la tramitación y permitan a los propietarios legítimos recuperar sus viviendas, garantizando la tranquilidad de los residentes afectados. Además, Chueca ha destacado la inversión del Ayuntamiento en la rehabilitación y construcción de viviendas en los últimos cuatro años.
Por otro lado, Chueca ha reprochado al presidente del Gobierno de Aragón en funciones, Javier Lambán, por no haber tramitado el convenio de rehabilitación de los fondos europeos, poniendo en riesgo 6,5 millones de euros. Ha concluido señalando que será el próximo presidente, Jorge Azcón, quien desbloquee esta situación.
Pedro Rollán ha señalado que Núñez Feijóo se compromete a llevar a cabo un pacto por la vivienda si los españoles le otorgan una amplia confianza, a fin de que las tres administraciones (estatal, autonómica y local) contribuyan a facilitar el acceso a la vivienda a través de una ley que otorgue seguridad jurídica en el ámbito del urbanismo.
Otra medida propuesta por el PP es avalar en un 15% adicional a otros avales autonómicos para facilitar la compra de viviendas. Rollán ha explicado que, al formalizar la entrega de llaves, se requiere pagar el 20% más impuestos, por lo que se permitiría a jóvenes y familias sin capacidad de ahorro solventar esta situación a través del aval del ICO.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.