Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Parque Universidad de Huesca se consagra con el séptimo premio 'Green Flag' en línea de excelencia ambiental.

El Parque Universidad de Huesca se consagra con el séptimo premio 'Green Flag' en línea de excelencia ambiental.

HUESCA, 31 de julio. El Parque Universidad de Huesca ha sido reconocido nuevamente con el prestigioso galardón 'Green Flag', un distintivo que refleja su compromiso inquebrantable con la calidad y el mantenimiento de los entornos naturales urbanos. Este es el séptimo año consecutivo que la ciudad de Huesca obtiene esta distinción, lo que habla de un esfuerzo sostenido y significativo.

El 'Green Flag' es un prestigioso premio que se otorga cada año a parques, jardines y otros espacios verdes, avalado por el Ministerio de Gobierno Local del Reino Unido. La evaluación es llevada a cabo por un panel de expertos internacionales en gestión de espacios públicos, urbanismo y paisajismo, según lo indicado por el Ayuntamiento de Huesca.

Este año, un total de 163 parques en nueve países europeos han sido honrados con el 'Green Flag Award'. Este reconocimiento pone de relieve la gestión ejemplar y la calidad de estos espacios, los cuales, pueden ir desde jardines públicos hasta reservas naturales, cumpliendo con rigurosos estándares de accesibilidad, conservación, limpieza y sostenibilidad ambiental.

Entre los galardonados se encuentran parques de Irlanda, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, España y Suecia, todos ellos cumpliendo con los exigentes criterios necesarios para recibir la distinción en 2025, según ha declarado la organización medioambiental Keep Britain Tidy. A esta lista se añaden 2,250 ganadores del Reino Unido, que ya recibieron sus premios a principios de mes.

Para ser considerado para este premio, los espacios deben cumplir con ocho criterios fundamentales. Destacan, entre otros, la atención al bienestar de los usuarios, el estado de limpieza, la buena gestión ambiental, la participación del público y un plan de gestión proactivo con un enfoque en la mejora continua.

En el caso del Parque Universidad, los evaluadores notaron la alta calidad del mismo, resultado de una gestión eficiente y un liderazgo técnico firme y comprometido con el entorno.

Los jueces resaltaron la meticulosa atención al mantenimiento del parque, así como la salud de los árboles y la calidad general de sus espacios, lo que asegura una experiencia gratificante para quienes lo visitan.

De igual manera, el parque se describe como un lugar atractivo que fomenta el paseo y la visita, creando un ambiente acogedor y facilitando el disfrute del entorno por parte de los usuarios.

En el informe, se subraya que el parque es abierto, de fácil acceso y percibido como seguro, lo que contribuye a una impresión general de limpieza y cuidado. Además, su distribución espacial favorece un uso cómodo y seguro para los visitantes.

Los evaluadores encontraron que el mantenimiento del parque es de una calidad excepcional, con un cuidado notable en los árboles y las zonas verdes. Este esfuerzo se traduce en un espacio ordenado y funcional.

El informe concluye que el Parque Universidad está alineado con las estrategias de gestión establecidas, mostrando un enfoque coherente y bien integrado en el cuidado general del parque. Además, cuenta con elementos de interés cultural que enriquecen su patrimonio histórico y paisajístico, y se evidencia una intención clara de avanzar hacia una gestión más natural del espacio.

Finalmente, los jueces destacan la eficiencia en la gestión del parque, enfatizando su dedicación a la calidad y el mantenimiento, la pulcritud notable de los espacios, la renovación activa de su arbolado, y la práctica de iniciativas de innovación y evaluación continua.

En España, junto a Huesca, otros tres parques han sido premiados: los parques Quevedo y de la Granja en León, el Parque del Campus de la Universidad de Navarra en Pamplona, y la Senda del Mediterraneum en la Plaza Mayor de Málaga. Próximamente, se llevará a cabo una ceremonia para izar la 'Green Flag', donde se celebrará el compromiso de la ciudad hacia la naturaleza y el medio ambiente.