
En Zaragoza, el 26 de julio, se ha anunciado una colaboración entre el Gobierno de Aragón y Inetum España con el objetivo de impulsar la enseñanza STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en los centros de Formación Profesional de la región.
Esta comunidad se ha posicionado correctamente como un lugar clave para atracciones de inversiones tecnológicas, recibiendo el interés de empresas tanto locales como extranjeras, que buscan desarrollar iniciativas innovadoras en un ambiente propicio.
La transformación digital en Aragón se ha visto favorecida por diversos factores, entre los que se destacan su ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística de alta calidad y el respaldo institucional para fortalecer el sector tecnológico, creando un entorno ideal para el crecimiento de startups y compañías del sector.
El Gobierno autonómico ha mostrado un firme compromiso por la digitalización y la innovación, implementando una serie de políticas orientadas a atraer inversiones en tecnología, fomentar la creación de clústeres y establecer centros de investigación y desarrollo que alienten la investigación.
Aragón también cuenta con una amplia red de instituciones educativas y universidades que forman a profesionales altamente cualificados, listos para afrontar los retos que propone la economía digital actual.
Gracias a esto, la región se está consolidando como un modelo a seguir dentro del ámbito tecnológico tanto en España como en Europa, presentando un potencial de crecimiento que sigue siendo atractivo para las inversiones. La educación tecnológica se ha convertido en un eje central para el avance económico y social de la comunidad.
Inetum se destaca como una de las principales empresas europeas en servicios digitales, comprometida con la transformación digital que busca generar un impacto positivo en la sociedad. La entidad se fundamenta en valores como la innovación, la responsabilidad y la calidad, contando con un equipo de más de 28,000 expertos en diversas áreas.
La organización ha mostrado su interés en la formación en nuevas tecnologías y se ha comprometido a impulsar el desarrollo personal y profesional de estudiantes, especialmente aquellos que participen en programas establecidos en cooperación con el Gobierno de Aragón.
En este sentido, Inetum ha diseñado un programa académico centrado en los Grados D y E en el área de Informática y Comunicaciones, ofreciendo contenidos modernos y alineados con las realidades del sector tecnológico, lo que garantiza prácticas en la empresa bajo un acompañamiento tanto personal como profesional, además del apoyo que brinda el centro educativo.
Este tipo de iniciativas se implementará en los Grados D y E a partir del año escolar 2025/2026 en instituciones públicas autorizadas de la comunidad, enfocándose en la enseñanza de la tecnología STEAM a los estudiantes de FP de Informática y Comunicaciones, con la intención de formar profesionales competentes y responsables para afrontar un futuro interconectado.
La educación tecnológica emerge como un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la transformación digital de Aragón, y este convenio, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno, busca proporcionar formación de calidad y recursos adaptados a los estándares académicos.
Incorporando metodologías innovadoras y actuales que respondan a las exigencias del sector tecnológico cambiante, Inetum también dispondrá de oportunidades de prácticas para los estudiantes en sus oficinas en Aragón, y ofrecerá becas, además de la posibilidad de contratar a egresados según las necesidades del mercado laboral.
Por su parte, el Gobierno de Aragón facilitará los lugares de formación necesarios en los centros seleccionados, así como los recursos requeridos para la correcta impartición de los módulos académicos, apoyando además la promoción de estos programas en las instituciones educativas y asegurando el cumplimiento de los estándares educativos pertinentes.
Las acciones que surgirán de este protocolo se gestarán a través de un equipo de trabajo colaborativo entre las partes. Este acuerdo tendrá una validez de cuatro años, con opción a prórroga por un periodo similar, siempre que ambas partes estén de acuerdo y firmen el correspondiente documento de adenda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.