
ZARAGOZA, 6 de septiembre.
El Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Cultura, ha respaldado la participación de las compañías teatrales aragonesas Las Crises y Nostraxladamus en la reciente edición del Festival de Teatro de Castilla y León, que tuvo lugar en Ciudad Rodrigo. Nostraxladamus, además, se alzó con el Premio del Público en este evento que celebró su 28º aniversario.
Ambas compañías lograron ser seleccionadas para formar parte de este prestigioso festival, que se desarrolló del 26 al 30 de agosto, luego de presentar sus respectivas propuestas.
Desde el Ejecutivo aragonés, se han destinado recursos para facilitar la participación de estos grupos, apoyando así las iniciativas de los creadores locales, tanto en su tierra como en otras comunidades. Esta acción se enmarca dentro del programa 'Aragón, tierra de cultura'.
Este apoyo no solo busca fortalecer el talento de Aragón dentro de la comunidad, sino también proyectarlo hacia afuera, mostrando que sus proyectos tienen un reconocimiento que trasciende las fronteras aragonesas, tal como lo evidencian los resultados obtenidos por ambas compañías en el festival.
Nostraxladamus ha destacado en esta ocasión al recibir el Premio al Mejor Espectáculo de Calle con su obra 'Rumbo Latòti'. Este gran montaje combina elementos de circo, comedia y música en directo, todo ello escenificado en un remolque transformado en un barco en el que un actúa como funambulista, llevando al público por una emocionante aventura.
Bajo la dirección de Marta Torrents, el proyecto cuenta con la producción de Miguel Pollán, quien lidera un elenco compuesto por artistas aragoneses como Cristina Díez, Milki Lee y los músicos Sofía Díaz Gotor y Víctor Palacín, además de la técnica de luces de Fermín Izko, todo en Ciudad Rodrigo. Nostraxladamus tiene una trayectoria de 26 años creando espectáculos de circo y humor para el disfrute de todos.
La obra 'Rumbo Latòti' recibió apoyo del Gobierno de Aragón en 2024 y de la Diputación de Zaragoza en 2025, gracias a la implicación de la Dirección General de Cultura, que facilitó la presencia del grupo en el festival.
Por su parte, Las Crises, una compañía formada por Cristina Pérez y Cristina Suey, presentó 'La teoría de cuerdas', una comedia escrita y dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer. La trama sigue a una científica rusa y a una agente de la Guardia Civil gaditana, ambas instrumentistas de cuerda, que son enviadas al espacio para validar la teoría de cuerdas.
Castrillo-Ferrer compagina su labor como director y autor desde 1999 con su carrera actoral, además de la docencia y la escritura teatral. Las intérpretes, Cristina Pérez y Cristina Suey, también destacan en el ámbito musical, con experiencia en música clásica y jazz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.