El Gobierno de Aragón destina 7 millones de euros en ayudas por la sequía, que se pagarán en noviembre.
El Gobierno de Aragón ha aprobado destinar 7 millones de euros en ayudas directas para mitigar los efectos de la sequía en el sector agrario aragonés en 2024. Estas ayudas se abonarán durante el mes de noviembre y se establecerán dos zonas de reparto con diferentes cuantías económicas basadas en ciertos parámetros.
Estas ayudas directas están respaldadas por el Marco Nacional Temporal de la Unión Europea y deben ser gestionadas y pagadas antes del 31 de diciembre de 2024. Se espera que el pago se realice en noviembre tras la publicación del Decreto Ley en el Boletín Oficial de Aragón.
Del total de la ayuda, 1,2 millones de euros se destinarán al sector ganadero y los 5,8 millones restantes al sector agrícola en las zonas afectadas. Las ayudas serán diferentes para ganaderos y agricultores, según lo estipulado en el Decreto Ley.
Para el reparto de las ayudas entre agricultores, se han establecido dos zonas: una de afección máxima y otra de afección grave, abarcando un total de 304 municipios y 19 comarcas. Se beneficiarán explotaciones de doce comarcas específicas en estas zonas.
Se considerarán factores como el número de hectáreas afectadas y si los agricultores son jóvenes, siendo estos menores de 41 años. El pago mínimo para agricultores será de 200 euros, mientras que el máximo podrá alcanzar los 5.000 euros. Para ganaderos, la ayuda máxima será de 2.500 euros.
En caso de cumplir requisitos en ambos sectores, un beneficiario podría recibir ambas ayudas, pudiendo llegar a un total de 7.500 euros. Para garantizar eficacia en los pagos, se requerirá que los beneficiarios reciban pagos de la PAC o la Intervención Sectorial Apícola.
El reparto de las ayudas se ha basado en factores como datos de Agroseguro y los índices de sequía SPI y SPEI. Estos índices permiten evaluar la sequía en diferentes períodos y comparar condiciones entre regiones.
El consejero de Agricultura ha afirmado que se ha delimitado las zonas con precisión y se espera que el aumento en el presupuesto del seguro agrario contribuya a asegurar más cultivos. La combinación de índices SPI y SPEI ha permitido determinar las zonas de reparto de las ayudas de manera detallada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.