Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón defiende la libertad de elección educativa para todos.

El Gobierno de Aragón defiende la libertad de elección educativa para todos.

En un reciente debate en las Cortes de Aragón, el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, interpeló al presidente regional, Jorge Azcón, sobre su compromiso de eliminar el reconocimiento del catalán en la comunidad, una cuestión que había prometido abordar durante su campaña electoral.

Durante la sesión del pasado viernes, Azcón destacó que su Gobierno respeta la libertad de elección en cuanto a las modalidades lingüísticas en Aragón, refiriéndose tanto al aragonés como al catalán. Esta declaración se produjo en respuesta a las críticas de Nolasco, quien lo acusó de ser un "cómplice del catalanismo" y de haber cambiado de postura respecto a este tema delicado.

Con un tono irónico, Azcón ofreció a Nolasco un “premio a la innovación” por su acusación, afirmando que, aunque lo han calificado de muchas maneras, el término "pancatalanista" no había sido uno de ellos hasta ahora. Aseguró que no se dejaría distraer por tales afirmaciones y reafirmó su compromiso con la defensa de Aragón y de España en su conjunto.

En su discurso, Azcón argumentó que no puede haber credibilidad en la oposición si se continúa promoviendo líneas de ataque que no reconocen la realidad social y cultural de la comunidad. Según él, este tipo de posicionamientos solo desvían la atención de los verdaderos problemas que enfrenta Aragón, como la influencia de gobiernos que se someten a las demandas de secesionistas.

El presidente de Aragón hizo hincapié en que el Estatuto de Autonomía respalda la diversidad lingüística de la región. Comentó que la educación en "glotónimos", tanto de catalán como de aragonés, es parte de la oferta para los estudiantes, y recordó que hay más de 100.000 niños que aprenden inglés, lo que consideró una prioridad educativa.

Azcón enfatizó que su Gobierno respetará siempre la elección de los padres en cuanto a la educación lingüística de sus hijos, reiterando que cualquier interpretación de su postura como una aproximación al pancatalanismo es engañosa. Instó a que lo juzguen por sus acciones, señalando que se mantendrán firmes en la defensa de la cultura y la identidad aragonesa.

En respuesta, Nolasco recordó las reiteradas afirmaciones de Azcón sobre la inexistencia del catalán en Aragón y criticó al PP por votar en contra de una iniciativa de VOX que buscaba eliminar su reconocimiento. El portavoz de VOX exigió claridad y preguntó qué había motivado este cambio de actitud, poniendo en duda la sinceridad del presidente.

Además, Nolasco se refirió al funcionamiento de la Academia Aragonesa de la Lengua, que enviaba felicitaciones a los aragoneses por "San Jordi", cuestionando si esta era la manera adecuada de defender los intereses culturales de Aragón frente al catalanismo.

El portavoz de VOX también cuestionó la apertura de espacios que podrían facilitar la extensión del catalán en la comunidad, refiriéndose a la posibilidad de que se denominara catalán a las lenguas propias de Aragón. Señaló que esto puede llevar a una "colonización lingüística" y cultural y pidió a Azcón que tome medidas para proteger la riqueza cultural de la región.

Finalmente, Nolasco anunció que VOX impulsará una iniciativa para eliminar el reconocimiento del catalán y exhortó a Azcón a ser proactivo en la defensa de la cultura aragonesa, advirtiendo que las pretensiones catalanistas podrían erosionar la identidad cultural y política de Aragón si no se abordan con firmeza.