Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón celebra el Día de la Mujer: "El progreso femenino impulsa a toda la sociedad".

El Gobierno de Aragón celebra el Día de la Mujer:

Una gran pancarta ha adornado los balcones de la Delegación del Gobierno en Zaragoza, donde se puede leer un contundente mensaje: "En el camino hacia la igualdad, ni un paso atrás".

ZARAGOZA, 7 de marzo. En la antesala del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de España en Aragón ha querido destacar los logros alcanzados en pro de la igualdad y reiterar su compromiso con causas esenciales como la protección de las mujeres frente a la violencia de género y el empoderamiento personal.

En un acto celebrado hoy, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, se hizo presente junto a representantes de diversas entidades, entre ellas, la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación y la Comisión de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ). Durante su intervención, Beltrán subrayó que "cuando las mujeres avanzan, también lo hace la sociedad y la democracia".

El delegado también remarcó que esta conmemoración es un símbolo del esfuerzo colectivo por alcanzar la igualdad total entre géneros, reiterando el compromiso del Gobierno de España con las políticas feministas. Llamó a las instituciones a unirse en la lucha por la igualdad.

"Frente a quienes desestiman estos avances o prefieren el silencio, continuaremos nuestra labor, dado que aún queda mucho por hacer", enfatizó Beltrán.

Este año, la colaboración con la FABZ es especialmente significativa, ya que este colectivo ha sido designado como "punto violeta", una iniciativa del Ministerio de Igualdad destinada a involucrar a la comunidad en la lucha contra la violencia de género y a proporcionar información accesible para las víctimas.

El delegado también celebró la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, subrayando el amplio consenso político en España para combatir esta violencia estructural. Sin embargo, hizo hincapié en que VOX no ha apoyado esta iniciativa, lo que resalta las tensiones existentes en el panorama político actual.

"Este nuevo pacto incluye aspectos como la violencia vicaria, económica y digital, y pone especial atención a las mujeres en el ámbito rural y a aquellas con discapacidad", agregó Beltrán, quien destacó el compromiso económico asociado: "Se destinarán 1.500 millones de euros en los próximos cinco años, lo que representa un 50% más de inversión en comparación con años anteriores".

En Aragón, se contabilizan actualmente 2.535 casos activos en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género. Las cifras son alarmantes: Huesca tiene 607 casos, Teruel 207 y Zaragoza un total de 1.721. El Gobierno español ha contribuido con 1,5 millones de euros provenientes de fondos europeos para establecer tres Centros de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.

A medida que se acerca el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Beltrán recordó su importancia histórica en el desarrollo de políticas a favor de las mujeres y su relevancia continua en la lucha por los derechos de las mujeres a nivel global.

Asimismo, resaltó el impacto positivo que el feminismo ha tenido en la mejora de la democracia y la calidad de vida en el país, aclarando que el franquismo supuso un retroceso de derechos para las mujeres, limitando su papel a la esfera doméstica.

Beltrán enfatizó que España se ha convertido en un modelo de igualdad en la UE, situándose como el cuarto país más avanzado según el Índice de Igualdad de Género del EIGE. Aseguró que políticas efectivas de igualdad no solo benefician a las mujeres, sino que son cruciales para el bienestar de toda la sociedad.

La delegada también hizo hincapié en la importancia de incluir la voz de todas las mujeres, especialmente las extranjeras y aquellas que residen fuera del país. "No habrá un cambio social genuino sin la plena inclusión de más de la mitad de la población", afirmó, resaltando las disparidades que aún persisten en el ámbito laboral.

El mensaje final del delegado fue claro: "La igualdad no es solo un acto de solidaridad, sino una cuestión de justicia social y eficiencia. Una democracia que no garantice los derechos plenos de todos sus ciudadanos carece de legitimidad".

Por su parte, Olga Sancho, responsable de la Comisión de la Mujer de la FABZ, subrayó la relevancia del 8 de marzo como oportunidad para reivindicar derechos, citando el complicado contexto actual en términos políticos y sociales, tanto en España como a nivel internacional.

Sancho hizo un llamado a la ciudadanía a "salir a las calles", resaltando que la lucha por la igualdad y la libertad es un esfuerzo colectivo que involucra a todos y cada uno de nosotros.