
Desde Zaragoza, el 14 de mayo, se ha anunciado la llegada de la trigésima cuarta edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que se llevará a cabo del 31 de julio al 24 de agosto. Este año, el evento estará centrado en conmemorar el 275º aniversario del fallecimiento del célebre Johann Sebastian Bach.
Considerado uno de los mayores genios de la música universal, la obra de Bach refleja la esencia del Camino de Santiago con su profunda búsqueda de significado, su belleza estética y su búsqueda de la verdad. Luis Calvo, director del festival, destacó en la presentación del programa que esta edición fusionará la historia, la música y el patrimonio en el Alto Aragón.
Durante el mes de agosto, trece localidades de la provincia de Huesca serán el escenario de una serie de conciertos que entrelazan el arte y la esencia del Camino de Santiago en espacios de gran valor patrimonial. Entre los lugares destacados se encuentran Jaca, Canfranc, Huesca, Siresa, Berdún y Santa Cecilia, así como emblemáticas como la Colegiata de Bolea y la Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós.
El festival no se limita a la música, ya que incluye un variado programa que contara con 19 conciertos, una exposición, una conferencia, un ciclo de cine y teatro, además de una excursión, según explicó Calvo.
El diputado de Cultura, Carlos Sampériz, enfatizó que este festival es uno de los eventos culturales más significativos del verano en la región. Este festival ha ganado reconocimiento por su solidez y la identidad única que presenta, combinando música histórica, patrimonio monumental y una profunda espiritualidad. La cultura aquí se vive y se comparte, de manera análoga al propio Camino de Santiago.
La inauguración tendrá lugar el 31 de julio en el Museo Diocesano de Jaca, con la exposición 'Bach y el teclado: el antes y el después', una colección que proviene del Museo de Urueña y que cuenta con la dirección de Luis Delgado. Los conciertos comenzarán el 1 de agosto en Monzón con la Capella de Ministrers y continuarán de manera seguida en varias localidades, con artistas como MusiCinemas, L'Incantari, Iris Azquinezer y muchos más, culminando el 22 de agosto en la Ciudadela de Jaca.
Entre las ofertas adicionales que complementan el festival, se encuentran tres actividades fijas: una excursión organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Jaca, un ciclo de cine titulado 'Tarkovsky/Bach' en Hecho, y un Ciclo de Teatro de Calle en Santa Cilia y Berdún, con actuaciones a cargo de varias compañías teatrales.
La entrada a los conciertos en iglesias y catedrales es gratuita, aunque será necesario presentar una invitación que se podrá obtener a partir del 1 de julio. Para los conciertos en la Ciudadela de Jaca, será necesaria una reserva y un pago simbólico de 3 euros por entrada. La mencionada exposición se podrá visitar con un costo de 2 euros o como parte de la entrada al Museo Diocesano.
El XXXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago es un evento organizado por la Diputación de Huesca, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania. Además, recibe el apoyo de varias instituciones y asociaciones, reafirmando su papel dentro de la red de festivales de música clásica en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.