El Festival Birragoza celebra su décima edición con 18 stands de cerveza artesana, food trucks y música. Versión conservadora: El Festival Birragoza celebra su décima edición con cervezas artesanales, food trucks y música en 18 stands.

El Festival Birragoza celebra su décima edición con 18 stands de cerveza artesana, food trucks y música. 

Versión conservadora: El Festival Birragoza celebra su décima edición con cervezas artesanales, food trucks y música en 18 stands.

ZARAGOZA, 30 Ago.

El Festival Birragoza regresa a la plaza San Agustín de Zaragoza, en el Centro de Historias, para celebrar su décima edición. El evento contará con 18 stands de cerveza artesana, food trucks, deejays y música en vivo. Se llevará a cabo durante todo el fin de semana, los días 1 y 2 de septiembre en la capital aragonesa.

La consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha destacado el crecimiento de este festival a lo largo de los años. Comenzó hace doce años en un momento en que la cerveza artesana no tenía la popularidad actual. En aquel momento, había muy pocos productores y locales dedicados a este producto en Zaragoza.

Sara Fernández anima a los amantes de la cerveza artesana y a aquellos que quieran descubrirla a asistir al festival. Los productores estarán disponibles para atender a los gustos del cliente y explicar sus elaboraciones, permitiendo así una experiencia completa.

El director del Festival Birragoza, Sergio Ruiz, ha mostrado su gratitud hacia el público zaragozano, ya que han sido ellos quienes han hecho posible que este año se celebre la décima edición. Sergio Ruiz ha recordado que, en los comienzos de este festival, apenas existían locales especializados en cerveza artesana y solo había un par de productores en Aragón. El Birragoza fue el inicio de la cultura de la cerveza artesana en Zaragoza.

El festival es organizado por Cervezas Artesanas Lupulus, el Ayuntamiento de Zaragoza y cuenta con la colaboración de la Asociación Birramigos y el Centro de Historias de Zaragoza.

Birragoza estará abierto desde las 12:00 hasta las 00:00 horas y tiene dos momentos diferentes durante el día. Durante la mañana y la tarde es posible comunicarse directamente con los productores, mientras que por la noche el ambiente se vuelve más lúdico y festivo.

El precio de entrada al festival es de 6 euros e incluye un vaso de cristal, una guía con las actividades programadas y la lista de cervezas que se sirven, así como un mapa con los diferentes puestos de cervecerías. En cada puesto se encuentran cervezas con una pequeña descripción que incluye el grado de alcohol, el nivel de amargor y el precio.

Además de las cervezas, también se ofrece comida sin gluten, vegana y vegetariana, y diversas cervezas sin gluten o sin alcohol.

Uno de los productores cerveceros, Paco Macías, ofrecerá una degustación de sus cervezas y explicará cada una de sus variedades de manera didáctica.

De los 18 stands, 5 son aragoneses y uno proviene de Bélgica. El resto son cervecerías reconocidas a nivel nacional.

Para celebrar el décimo aniversario, se abrirán unos barriles de forma gratuita en dos momentos específicos durante el festival.

Durante el evento, habrá música en vivo de varios dj, así como sesiones de música de diversos estilos.

En resumen, el Festival Birragoza regresa a Zaragoza en su décima edición, ofreciendo una amplia variedad de cerveza artesana, food trucks y música en vivo. Con la participación de productores y locales especializados, el festival busca promover la cultura de la cerveza artesana y ofrecer una experiencia única a los asistentes.

Tags

Categoría

Aragón