
ZARAGOZA, 6 de abril. La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) tiene programado para el próximo jueves, 10 de abril, un evento en su histórico salón de plenos, dedicado a la Memoria Democrática. Este encuentro se centrará en las actividades del Tribunal de Orden Público, conocido simplemente como TOP, que operó entre 1963 y 1977, año en el que fue disuelto.
La intención del encuentro es facilitar la reparación moral, tanto colectiva como individual, de las familias afectadas y ofrecer una plataforma para el trabajo de las asociaciones dedicadas a la memoria histórica en los diversos ámbitos en los que están activas, según han indicado fuentes de la institución provincial.
Durante el evento, la presidenta de la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón, Anabel Lapuente, será la encargada de abrir la jornada. Luego, el profesor Nicolás Sesma de la Universidad de Grenoble (Francia), reconocido autor del libro 'Ni una, ni grande, ni libre', y el abogado Adolfo Burriel, que defendió a varios procesados por el TOP en Zaragoza, ofrecerán una conferencia detallada sobre el Tribunal de Orden Público.
Nerea Marín, diputada delegada de Memoria Democrática de la DPZ, moderará esta sesión y ha subrayado el compromiso de la institución hacia la búsqueda de la verdad y la justicia: “Un año después de derogar la Ley de Memoria Democrática de Aragón, es nuestra responsabilidad intensificar nuestros esfuerzos para apoyar a las familias afectadas”, ha declarado.
En una parte posterior del evento, se podrán escuchar los relatos de aquellos que vivieron la represión del TOP. Isabel Alonso, historiadora y escritora, quien fue procesada y condenada por el Tribunal en Barcelona, moderará una mesa con testimonios de la Generación TOP, que incluirá a figuras como Carles Vallejo y Natividad Camacho, ambos sindicalistas condenados, además de Miguel Ángel Zamora, quien fue sentenciado en el denominado Proceso 1001 en Zaragoza.
Para culminar el acto, se presentará la obra de teatro 'María Domínguez. Una flor en el páramo', realizada por Factory Producciones, que narra la historia de la alcaldesa de Gallur. La entrada a esta representación será gratuita, hasta completar el aforo, y se ofrecerá un ágape al final de la jornada.
Por último, Nerea Marín ha recordado que, además de llevar a cabo estas actividades, el equipo de gobierno de la DPZ también está comprometido con la asignación de recursos económicos a las entidades memorialistas, mediante una convocatoria bianual de ayudas destinadas a la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación en los distintos municipios de la provincia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.