Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El delegado del Gobierno afirma que un 15% de los migrantes ha dejado Aragón y no se esperan nuevos arribos.

El delegado del Gobierno afirma que un 15% de los migrantes ha dejado Aragón y no se esperan nuevos arribos.

ZARAGOZA, 28 Nov.

El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, ha afirmado que un 15 a 20 por ciento de los migrantes que llegaron a las Islas Canarias han abandonado la Comunidad Autónoma y no se esperan más llegadas debido a la implementación de grandes centros de acogida en otras comunidades autónomas.

Beltrán hizo estas declaraciones al ser preguntado por los medios de comunicación sobre si siguen llegando migrantes este martes, 28 de noviembre, y señaló que no ha habido cambios en las cifras en Aragón.

El delegado del Gobierno informó que de los 450 migrantes que llegaron a Aragón desde las Islas Canarias, 190 fueron ubicados en Sabiñánigo, 50 en Quicena, ambas localidades de la provincia de Huesca, 85 en Zaragoza, 50 en Tarazona (Zaragoza) y 30 en los municipios turolenses de Cella y Albarracín. De este grupo, un 15 a 20 por ciento ha abandonado la Comunidad Autónoma para reunirse con sus familias o amigos en otros lugares de España e incluso Europa.

En relación al tratamiento de los migrantes menores, Beltrán explicó que cuando llegan a Canarias se les realiza una evaluación médica y social.

"Todas las personas que han llegado a Aragón son mayores de edad y determinar si tienen 17 o 19 años solo es posible a través de pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Legal de Aragón", afirmó Beltrán.

El delegado confirmó que algunos menores han sido identificados tras realizar las pruebas correspondientes en el centro médico para determinar si son mayores de edad. "Los Servicios Sociales son los responsables de cuidar de ellos", añadió.

Beltrán afirmó que este proceso ha transcurrido de manera similar a cuando se trajo a España un grupo importante de afganos y durante la acogida de los refugiados de Ucrania.

"No representa ningún problema y no genera tensiones en el sistema médico o en los recursos habitacionales de Aragón, todo ha transcurrido con absoluta normalidad", aseguró el delegado del Gobierno de España en Aragón.