El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (UZ) ha anunciado la inauguración de un ciclo especial en colaboración con la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios, perteneciente al Gobierno de Aragón. Este ciclo estará centrado en el consumo digital, los derechos de los usuarios, la privacidad y las redes sociales.
El ciclo consta de cuatro charlas que se llevarán a cabo del 30 de octubre al 7 de noviembre. Durante estas charlas, se abordarán temas como las redes sociales más populares y sus características distintivas, la protección de la privacidad y los datos del consumidor, el procesamiento responsable de la información y los efectos que tiene en la salud mental de los jóvenes.
Las charlas serán impartidas por expertos en el tema como Natalia Fernández, asesora legal en Protección de Datos, Roberto Luis Ferrer, doctor en Derecho y profesor asociado en la UZ, Livia Álvarez, periodista y consultora de comunicación, Jacobo José Cano, director de la Cátedra Fundación Edelvives del Cuidado Educativo Integral y Ana Cebollero, profesora de la Facultad de Educación de la UZ.
Tanto la asistencia presencial en el Edificio Paraninfo como la asistencia online por medio del canal de YouTube Museonat Actividades, permitirán a los participantes obtener un certificado. Para registrarse en las ponencias, es necesario inscribirse en cada una de ellas a través del siguiente enlace: https://museonat.unizar.es/ciclo-de-consumo-digital-derechos...
La inauguración del ciclo se llevará a cabo el lunes 30 de octubre a las 19:00 horas en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo. En la inauguración estarán presentes Yolanda Polo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social, y Antonio Villacampa, director General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón.
La conferencia "Las redes sociales y sus implicaciones en la protección de datos" será impartida por Natalia Fernández.