El Centro Goya, que alcanzará su "velocidad de crucero" en 2028 con motivo del bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya, será rehabilitado en los antiguos juzgados de Zaragoza por un equipo compuesto por IDOM, BAU y Boris Micka Group (BMG), en una iniciativa impulsada por el Gobierno de Aragón. La fachada dinámica del edificio será el centro de atención, proyectando imágenes cambiantes para atraer a los visitantes desde la plaza del Pilar.
Este proyecto, que se destaca por su "ADN radicalmente aragonés", ha sido seleccionado como el ganador del proceso de licitación para la rehabilitación del edificio y la creación del Centro Goya en la Plaza del Pilar. Este es uno de los hitos previstos para celebrar el bicentenario del fallecimiento de Goya en 2028, como parte de las acciones culturales programadas por el Gobierno de Aragón.
El presupuesto total para esta obra asciende a 4,5 millones de euros y la construcción tiene programado iniciarse este año, con la inauguración prevista para 2027 y el punto álgido será en 2028, en conmemoración del bicentenario del artista aragonés.
Pedro Olloqui, director general de Cultura, ha resaltado la importancia de este proyecto para recuperar y mostrar el legado aragonés de Goya, no solo como una colección de arte, sino como una representación de la identidad cultural de la región. La propuesta del equipo ganador busca recuperar la esencia aragonesa de Goya y darle una nueva vida al edificio de los antiguos juzgados de Zaragoza.
La rehabilitación del edificio se realizará preservando su arquitectura original pero incorporando nuevas tecnologías y materiales para adaptarlo a su nuevo uso como Centro Goya. El objetivo es crear un espacio coherente estéticamente, que permita una experiencia interactiva para los visitantes, combinando la historia del lugar, la arquitectura y el legado de Goya.
El Centro Goya ocupará una superficie total de 2.433,69 metros cuadrados, distribuidos en diferentes plantas que albergarán salas de exposición, oficinas, una sala multifuncional, y espacios destinados a la colección permanente y temporal de Goya. La propuesta museográfica se elaborará de forma colaborativa con los técnicos de la Dirección General de Cultura.
En definitiva, el Centro Goya en la Plaza del Pilar se convertirá en un referente cultural en Aragón, reivindicando la figura del pintor aragonés y ofreciendo una experiencia única para los visitantes, en consonancia con la celebración del bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya en 2028.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.