Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Centro de Las Armas se convertirá en un espacio socioeducativo y cultural, inaugurándose en 2026.

El Centro de Las Armas se convertirá en un espacio socioeducativo y cultural, inaugurándose en 2026.

El emblemático centro Las Armas, situado en el corazón del Casco Histórico de Zaragoza, se someterá a una transformación profunda para convertirse en un nuevo espacio socioeducativo, al tiempo que preservará su entorno cultural. Este proyecto municipal, que prevé abrir sus puertas a principios de 2026, contará con una inversión de 150.000 euros destinada a renovar y adecuar sus instalaciones.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció que el objetivo es reintegrar este espacio al servicio de la comunidad, gestionándolo直amente por el Ayuntamiento tras varios intentos de colaboración con el sector privado. Según Chueca, esta forma de gestión permitirá que el centro se convierta en un verdadero referente en el bairro de San Pablo.

La alcaldesa enfatizó que la gestión municipal directa facilitará la inclusión de una variedad de servicios que responden a las necesidades de los ciudadanos y contribuirá a la revitalización de esta localidad. En sus declaraciones, Chueca destacó el esfuerzo colaborativo y la buena comunicación entre las distintas áreas del consistorio zaragozano para llevar a cabo este proyecto.

Desde hace un mes, las obras de mejora han estado en marcha, enfocándose principalmente en el acondicionamiento del lugar. Durante una visita al centro, Chueca estuvo acompañada por diversos miembros del equipo municipal, quienes han supervisado el progreso de los arreglos en las instalaciones.

La alcaldesa señaló que los avances en la rehabilitación han sido notorios, especialmente en la renovación energética y la modernización de espacios que habían sufrido el desgaste del tiempo. Este acondicionamiento incluye la instalación de iluminación LED, la eliminación de problemas de filtraciones en el sótano, y la reconfiguración de algunos espacios para mejorar su funcionalidad.

Entre las reformas más destacadas, se incorporará un sistema de aire acondicionado en el sótano para garantizar una climatización óptima en todo el edificio. En los próximos días, se espera la llegada del material necesario para completar esta instalación, la cual se prevé concluir en pocas semanas. Además, se reemplazarán puertas de emergencia que han sido dañadas.

Chueca anticipó que el centro estará listo en pocos meses para convertirse en un símbolo de participación vecinal y cultural. Actualmente, se está en comunicación con diversas entidades y asociaciones locales, así como con centros educativos, para programar actividades y ceder espacios a estas organizaciones.

El propósito de crear este nuevo centro es integrar diversos servicios comunitarios que refuercen la transformación del barrio, apoyando así a las asociaciones y entidades locales, al tiempo que se fomenta la actividad cultural en su interior.

El proyecto incluye también la creación de una oficina especializada en vivienda, así como un punto de atención al consumidor y espacios destinados a iniciativas empresariales locales bajo la denominación "Made In Zaragoza", que ofrecerán actividades y capacitaciones para el emprendedor.

En el ámbito educativo, se planea establecer un aula de lectura en la parte superior del edificio, y se prevé trasladar el Centro Coordinador de Bibliotecas a este nuevo local, creando un espacio de lectura accesible para todos.

Respecto a la oferta cultural, se destinarán los espacios insonorizados del inmueble a la Escuela Municipal de Música y Danza, permitiendo así ensayos, grabaciones y clases, conectando la cultura con la comunidad de manera efectiva.

Asimismo, las aulas en la entreplanta estarán disponibles para diversas actividades formativas organizadas por el Ayuntamiento, siguiendo el modelo de los Centros Cívicos. También se crearán espacios polivalentes para el uso de distintas asociaciones del barrio.

La alcaldesa Chueca confirmó que se ha alcanzado un acuerdo con la Fundación Federico Ozanam para la gestión del bar del centro, que funcionará como un importante complemento a las actividades culturales y sociales del espacio.

Este bar, gestionado por la fundación, no solo ofrecerá un servicio accesible a los ciudadanos, sino que también generará fondos para fines sociales, asegurando que ninguna parte del proceso quede sujeta a licitación más allá de las obras necesarias.