Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El CDAN conmemora 30 años de Arte y Naturaleza con curso universitario y nueva publicación.

El CDAN conmemora 30 años de Arte y Naturaleza con curso universitario y nueva publicación.

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca conmemora tres décadas desde que el artista británico Richard Long recorrió a pie la distancia entre Huesca e Illartein, culminando en una intervención artística en el paisaje que dio inicio a la colección de Arte y Naturaleza.

El artista británico eligió realizar un círculo de piedras en el Pirineo aragonés, a 2.371 metros de altura, marcando un hito en la relación entre paisaje y arte a nivel mundial.

Para celebrar este aniversario, el CDAN y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizan el curso '30 años de arte y naturaleza', dirigido por el profesor Francisco Pellicer de la Universidad de Zaragoza, que reunirá a expertos en arte, geografía y medio ambiente.

Los ponentes incluyen a Javier Maderuelo, Eduardo Martínez de Pisón y Javier Vallhonrat, cuyo trabajo artístico se exhibe en el CDAN. El curso culminará con una visita al sitio de la intervención artística de Long.

Además, se presentará una nueva publicación con textos de destacadas figuras como Teresa Luesma, Javier Vallhonrat y Eduardo Marco Miranda, quien realizó una entrevista exclusiva a Richard Long el pasado verano.

La colección Arte y Naturaleza consta de nueve obras de arte en la provincia de Huesca, accesibles y señalizadas para su localización. Desde 1994, actúa como un museo al aire libre compuesto por obras de siete artistas contemporáneos, enriqueciendo el patrimonio natural y cultural de la provincia.

En 2006, el CDAN asumió la gestión del proyecto, fortaleciendo las relaciones entre arte y naturaleza y promoviendo nuevas perspectivas sobre el paisaje.