Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento reduce a 12,89 días el tiempo de pago a sus proveedores.

El Ayuntamiento reduce a 12,89 días el tiempo de pago a sus proveedores.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha concluido el año 2024 con un notable avance en su gestión económica, marcando un tiempo medio de pago a proveedores de tan solo 12,89 días. Esta cifra representa un significativo descenso en comparación con los 14,41 días del año anterior, posicionándose como una de las mejores en la historia de la administración local, además de estar considerablemente por debajo del límite legal de 30 días.

La reducción del periodo medio de pago es el resultado de un esfuerzo sostenido por parte del Ayuntamiento a lo largo de los últimos años. En 2015, el indicador alcanzó alarmantes 43 días, una cifra que superaba con creces el estándar legal. Desde diciembre de 2019, cuando el promedio era de 35,90 días, se ha logrado una constante mejoría, bajando a 24,29 días en 2021, 14,41 días en 2023 y, finalmente, llegando a 12,89 días en el cierre del último ejercicio.

Este progreso en la rapidez de los pagos se ha dado a la par con un incremento en el volumen de facturación del Ayuntamiento, resultado de un fortalecimiento del Presupuesto Municipal en los últimos años. Durante el último trimestre de 2024, se procesaron 8.113 facturas que sumaron un total de 131.171.190 euros, lo que implica un aumento del 6,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se facturaron 123.187.987 euros.

Blanca Solans, consejera de Hacienda y Fondos Europeos, subrayó que estos resultados son una clara muestra del éxito en la gestión económico-financiera del Ayuntamiento durante 2024. "No solo hemos logrado disminuir los intereses sostenidos, sino que también hemos acelerado los pagos a nuestros proveedores. Esto es un paso crucial para apoyar la economía local y brindar oportunidades a todos los que colaboran con nosotros", afirmó la consejera.

La mejora en el tiempo medio de pago se sitúa en un contexto de cuentas municipales saneadas, caracterizadas por tener el mayor presupuesto en la historia del Ayuntamiento, una baja presión fiscal y un aumento en la reducción de deuda que ha alcanzado ya el 19% en los últimos cuatro años. Esto representa un claro compromiso con la responsabilidad financiera y el wellbeing de la comunidad zaragozana.