El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Premio Julio González para iniciativas en favor de los sin techo.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado la segunda edición del Premio Julio González, una iniciativa que busca promover proyectos dedicados a la atención de personas en situación de calle. Con un fondo de 10.000 euros provenientes de la herencia de Julio González, este galardón se concibe como una herramienta para mejorar las políticas públicas que abordan el complejo fenómeno del sinhogarismo, un reto significativo en el ámbito social de la ciudad.
Marian Orós, consejera de Políticas Sociales del Consistorio, subrayó la intención del premio al declarar que "con el Premio Julio González queremos honrar y premiar las iniciativas de buenas prácticas e investigaciones que ofrezcan soluciones innovadoras y contribuyan a profundizar en la comprensión y mejora de la realidad de las personas sin hogar".
Este galardón reconocerá, por un lado, proyectos impulsados por organizaciones del Tercer Sector con un impacto social positivo, y por otro, los trabajos académicos más destacados en esta área de investigación.
El premio, que se rige mediante un sistema de competencia, forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza para el periodo 2024-2027. Dentro de sus objetivos estratégicos, se incluye la beca a proyectos de investigación sobre el sinhogarismo, denominada Premio Julio González.
En la categoría destinada a buenas prácticas del Tercer Sector, podrán presentar sus propuestas las organizaciones zaragozanas cuyos proyectos sociales hayan tenido un impacto positivo, con un periodo de desarrollo que va del 1 de enero de 2024 al 1 de noviembre de 2025.
Respecto a la categoría de trabajos académicos, podrán participar estudiantes y profesionales que hayan realizado investigaciones en universidades o instituciones sociales, tales como tesis o trabajos de fin de grado. Estos trabajos deberán haber sido defendidos entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de noviembre de 2025.
Es importante destacar que todos los proyectos y trabajos presentados deben ser originales, inéditos y no haber recibido ningún otro tipo de premio o reconocimiento. La fecha límite para la presentación de solicitudes y la documentación requerida es el 1 de noviembre de 2025.
El primer galardón en cada categoría contará con un premio de 4.000 euros, además de dos accésit de 1.000 euros cada uno, uno para cada categoría.
Con el Premio Julio González, el Ayuntamiento zaragozano busca no solo fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la vida de las personas sin hogar, sino también contribuir a construir una sociedad más justa e inclusiva.
Este galardón se manifiesta como un reconocimiento a la labor académica y profesional de quienes se dedican a investigar y trabajar en esta problemática social, al mismo tiempo que busca estimular la implementación de proyectos concretos que generen cambios reales en la vida de esta población vulnerable.
El lanzamiento de este premio, en colaboración con la Universidad de Zaragoza a través de su Cátedra de Servicios Sociales, es una muestra de que la cooperación entre el sector académico, las administraciones públicas y la sociedad civil es esencial para abordar los desafíos sociales más urgentes.
Gracias a esta subvención, que proviene del legado de Julio González y al apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, el premio se establece como un impulso clave para incentivar la investigación y la acción enfocada en combatir los serios problemas de exclusión residencial en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.