Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza acusa a la subdelegada de falta de lealtad por no informar sobre las ayudas al bus.

El Ayuntamiento de Zaragoza acusa a la subdelegada de falta de lealtad por no informar sobre las ayudas al bus.

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha lanzado duras críticas hacia la subdelegada del Gobierno en la provincia, Noelia Herrero, por no haber revelado la aprobación por parte del Consejo de Ministros de 7,4 millones de euros en ayudas para reducir el precio de abonos y títulos de transporte público en la ciudad. Gaudes calificó esta falta de comunicación como un acto de deslealtad institucional.

En una conferencia de prensa realizada este lunes, Gaudes expresó su pesar ante la actitud de Herrero de intentar ganarse el favor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en lugar de mantener una relación leal con el Ayuntamiento de Zaragoza. La falta de colaboración y comunicación por parte de la Delegación del Gobierno también fue señalada por Gaudes.

La consejera municipal también cuestionó si los representantes del Gobierno en otras comunidades autónomas habían descalificado a los ayuntamientos de la misma manera. Gaudes insinuó que en otros lugares los delegados del Gobierno podrían evitar este tipo de conflictos debido a alianzas políticas estratégicas.

En este sentido, Gaudes aconsejó a la subdelegada del Gobierno en Zaragoza que se centre en sus competencias en seguridad ciudadana y vial, en lugar de involucrarse en cuestiones políticas y de lealtad institucional.

Las ayudas aprobadas tienen como objetivo promover el uso del transporte público como una opción segura y sostenible, especialmente en un contexto de aumento de los precios de la energía y los combustibles. La cantidad asignada a Zaragoza será de 7,385,365,28 millones de euros.

Además, la obtención de estas ayudas estatales está sujeta a la implementación de planes de movilidad sostenible por parte de los beneficiarios, lo que fomenta la sostenibilidad en términos de movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Zaragoza no había aparecido en la lista de beneficiarios inicialmente debido a un error informático, lo que llevó a presentar alegaciones y reclamaciones. A pesar de adelantar el dinero correspondiente, Gaudes recordó que la resolución final tomó cinco meses en ser llevada al Consejo de Ministros.

Finalmente, Gaudes celebró la decisión de conceder las ayudas, evitando así una situación injusta para Zaragoza y otras ciudades en circunstancias similares. La razón y el sentido común, según Gaudes, han prevalecido en esta situación.