Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Teruel lanza iniciativas para fomentar la salud y prevenir las adicciones en los jóvenes.

El Ayuntamiento de Teruel lanza iniciativas para fomentar la salud y prevenir las adicciones en los jóvenes.

El Ayuntamiento de Teruel ha puesto en marcha una interesante iniciativa bajo el Programa Teruel Saludable, la cual busca promover hábitos de vida sanos y prevenir el consumo de sustancias en los jóvenes. Las actividades programadas tendrán lugar los días 7, 8 y 10 de abril en los colegios Victoria Díez y Vega del Turia, donde se llevarán a cabo sesiones educativas que fomentan la responsabilidad en la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades sociales que apoyen un estilo de vida saludable.

Estos talleres están dirigidos a estudiantes de secundaria, una etapa crítica donde comenzó a manifestarse el consumo de diversas sustancias. Las evidencias científicas indican que la adolescencia es el momento clave para implementar estrategias de prevención más efectivas.

Lucía Gargallo, concejal de Juventud y responsable del programa Teruel Saludable, ha declarado que estas iniciativas tienen como objetivo equipar a los jóvenes con conocimientos y habilidades para evitar problemas relacionados con las adicciones. Estas sesiones forman parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para abordar el consumo de sustancias entre la juventud turolense.

En un esfuerzo complementario, la Concejalía de Promoción de la Salud ha organizado gymkanas para alumnos de primaria en el Parque de Los Fueros, donde personajes conocidos por los niños, Gus y Tina, estarán presentes para hacer la actividad más amena y educativa. Estas actividades buscan establecer las bases para elecciones más saludables en el futuro.

Los eventos comenzarán el 7 de abril con la participación de los estudiantes del Colegio Victoria Díez, mientras que los días 8 y 9 se unirán los alumnos de la Fuenfresca. Ambas instituciones se trasladarán al parque para disfrutar de una jornada lúdica que fomente la integración de conocimientos sobre salud a través del juego.

Gargallo ha añadido que el objetivo de la gymkana es también fortalecer habilidades como la cooperación y el trabajo en equipo, promoviendo la orientación espacial entre los niños. Al finalizar la actividad, los participantes recibirán valiosos consejos de salud y tendrán la oportunidad de fotografiarse con sus personajes favoritos.

El Ayuntamiento de Teruel, con dos décadas de experiencia en promoción de la salud y prevención de adicciones, sigue las directrices de la Comunidad Autónoma de Aragón, además de los planes nacionales y europeos en esta área, con la firme intención de ofrecer acciones preventivas de calidad.

La prevención de adicciones se enmarca dentro de un enfoque de salud pública que abarca distintos ámbitos de desarrollo, incluyendo el familiar, escolar y comunitario. En este sentido, el Ayuntamiento busca intervenir en todos los contextos relevantes.

Según la encuesta ESTUDES, el alcohol y el tabaco son las sustancias legales más consumidas por jóvenes de entre 14 y 18 años, siendo el cannabis la droga ilegal más común entre ellos. La percepción del riesgo asociado al consumo de drogas se ha demostrado como un factor protector que puede disuadir a los adolescentes de iniciar consumos.

El III Plan Municipal de Adicciones de Teruel se basa en un enfoque que toma en cuenta las características de la población local, con un foco especial en la juventud. De acuerdo con las estrategias mencionadas, se están implementando acciones en varios contextos, facilitando así que la prevención de adicciones y la promoción de la salud lleguen a la mayor parte de la población a través de diversas áreas de intervención.