Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Tarazona reafirma su compromiso de investigar el origen de la gastroenteritis

El Ayuntamiento de Tarazona reafirma su compromiso de investigar el origen de la gastroenteritis

El Ayuntamiento de Tarazona ha reiterado su compromiso de seguir investigando el origen del brote de gastroenteritis después de que los análisis mostraran que el foco se encuentra aguas arriba, en Castilla y León. Según el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, se han detectado ooquistes del protozoo Crystosporidium antes de que el río Queiles ingrese al territorio aragonés. Ante estas pruebas, el Ayuntamiento turiasonense considera cada vez más probable que la contaminación provenga de fuera de la comunidad autónoma.

Ante estos resultados, el Ayuntamiento de Tarazona ha expresado su preocupación y ha solicitado la intervención y coordinación del Gobierno central para continuar con la investigación. El alcalde de la localidad, Tono Jaray, ha declarado que los pasos seguidos por Aragón han sido correctos y se han basado en evidencias científicas. Ahora, es responsabilidad de otras entidades seguir gestionando estas investigaciones en busca de una solución. Jaray ha enfatizado que no es el momento de buscar culpables, sino de trabajar en colaboración con las instituciones.

El alcalde confía en que la misma colaboración que ha existido entre el Ayuntamiento de Tarazona y la Dirección General de Salud también se produzca con el Ministerio de Sanidad. Mientras tanto, se mantienen las precauciones adoptadas el pasado 11 de septiembre, que incluyen no consumir agua del grifo para beber, lavarse los dientes con agua hervida durante al menos 10 minutos y hervir el agua para cocinar.

El ayuntamiento facilitará agua potable a los residentes a través de depósitos colocados en varios puntos de la ciudad y garrafas de agua embotellada hasta que se pueda consumir agua del grifo nuevamente. La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad coordinará todas las acciones junto con el Ministerio del Interior y las comunidades autónomas de Castilla y León, Aragón y Navarra, esta última utiliza las aguas del río Queiles para abastecer al embalse de la Dehesa, que suministra a varias localidades de la Comunidad Foral de Navarra.

Hoy se llevará a cabo la primera reunión de coordinación convocada por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad en respuesta a esta situación.