Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Huesca aprueba la primera fase de la normativa sobre la Zona de Bajas Emisiones.

El Ayuntamiento de Huesca aprueba la primera fase de la normativa sobre la Zona de Bajas Emisiones.

El Ayuntamiento de Huesca llevó a cabo el pasado martes una sesión plenaria ordinaria en la que se abordaron importantes temas relacionados con la urbanización y la movilidad de la ciudad. Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación, apoyada por el Partido Popular, el PSOE y un concejal independiente, del proyecto inicial y la nueva Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, la cual promete regular el uso de las zonas peatonales. Esta medida busca disminuir la contaminación ambiental y acústica, aumentar la seguridad en las vías, fomentar hábitos más saludables y gestionar de manera eficiente el acceso y estacionamiento en estas áreas.

La sesión también dio lugar a la aprobación unánime de un gasto plurianual para el proyecto de reurbanización de la calle Padre Huesca. Se destinarán 121.650 euros en 2025, que representa un 13,28% del total, y 794.347 euros en 2026, lo que equivale al 86,72%. Este avance es significativo para la modernización de los espacios públicos de la ciudad.

Entre otros temas, se tomaron decisiones unanímes en torno a la fijación de días festivos locales, lo que permitirá dar forma al calendario laboral de Huesca para el año 2026, con las fechas establecidas para el 22 de enero y el 10 de agosto. Asimismo, se acordaron los días festivos para el calendario escolar del curso 2025-2026, que también incluirán el 22 de enero y el 18 de febrero.

Finalmente, el pleno concedió de forma unánime la Cruz de Servicios Distinguidos de la Policía Local a diversas personas. Entre los galardonados se encuentran Vicente Sierra Campo, secretario accidental del Ayuntamiento; Joaquín Galán Lafarga, inspector-jefe de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional en Huesca; Ángel Lorás Domingo, subjefe de la Policía Local de Teruel; Manuel Garrido Casals, teniente de la Guardia Civil de la Comandancia de Huesca; y Isabel Asín Soñen, del servicio de limpieza de las instalaciones policiales. Se destacó que la labor de estos individuos ha contribuido notablemente al cumplimiento de los objetivos del Cuerpo, mejorando su eficacia y prestigio.