Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ejea de los Caballeros acoge el Festival Velomundo: una celebración de deporte y música en plena naturaleza.

Ejea de los Caballeros acoge el Festival Velomundo: una celebración de deporte y música en plena naturaleza.

En Ejea de los Caballeros, Zaragoza, se ha anunciado un nuevo evento que promete ser un hito en el ámbito del cicloturismo: el Festival Velomundo, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo. Este festival aspira a posicionar a esta localidad como un núcleo central para los entusiastas del ciclismo, fusionando deportes al aire libre con música, cine y actividades en plena naturaleza.

Organizado por el Consistorio local y la Agencia Municipal de Desarrollo, Sofejea, este festival cuenta con el respaldo técnico de la Asociación OCRE y la plataforma Bikefriendly. Además, la colaboración de entidades como la Ciclería, Volata Magazine y Bicicletas Sin Fronteras resalta el compromiso de la comunidad por el impulso del cicloturismo en la región.

Durante la presentación del festival en la Diputación Provincial de Zaragoza, la alcaldesa Teresa Ladrero resaltó las iniciativas que Ejea ha venido desarrollando para promover sus recursos naturales y urbanísticos. Ejea forma parte de una red que agrupa a 140 localidades españolas orientadas al uso de la bicicleta.

Entre los logros destacados por Ladrero se incluye un anillo verde de 4 kilómetros que conecta los puentes de la ciudad, un exitoso 'pumptrack', financiado por la DPZ, y un velódromo que complementa la oferta para ciclistas. La alcaldesa subrayó que la localidad ofrece un entorno ideal tanto natural como urbano para la práctica del ciclismo.

El evento Velomundo tiene como objetivo ofrecer una experiencia única para los amantes de la bicicleta, integrando cultura y música en un ambiente festivo. La alcaldesa manifestó su deseo de que el festival aporte algo nuevo y atractivo, combinando múltiples disciplinas y artes.

Por su parte, Víctor Domínguez, de la Asociación OCRE, expresó su entusiasmo por participar en esta nueva propuesta cultural en torno a la bicicleta y la naturaleza. Afirmó que el mundo del ciclismo es vasto y conecta a personas desde una edad temprana.

Durante tres días, Velomundo se enfoca en actividades que unan a la comunidad cicloturista, diseñadas para todos los niveles, desde experimentados hasta principiantes. El festival comenzará con un cicloviaje desde Zaragoza, donde un grupo de ciclistas se trasladará en tren hacia Mallén-Cortes de Navarra, para luego recorrer 45 kilómetros hasta llegar a Ejea, pasando la noche en el pabellón municipal.

El sábado, los asistentes podrán explorar la Bardena Negra en una ruta de 52 kilómetros que incluye paradas en puntos estratégicos como El Sabinar y la Cabaña de Juan Ramón, donde se ofrecerán descansos y avituallamientos. Se ofrecerá también una alternativa de recorrido más sencillo para aquellos que lo necesiten.

El Parque Central de Ejea será el epicentro del festival, albergando la Veloferia, un espacio donde se exhibirán productos y servicios de fabricantes y emprendedores vinculados al cicloturismo. Desde bicicletas hasta obras de arte relacionadas con la cultura ciclista, será un lugar de encuentro para todos los visitantes.

El festival contará con la presencia de ponentes como Ricard Calmet y Alba Xandri, quienes compartirán sus experiencias tras haber recorrido 40 países en bicicleta. También se presentarán relatos sobre viajes a Cuba y Senegal, así como el proyecto social de Bicicletas Sin Fronteras en Senegal.

Para la noche del sábado, Velomundo ofrecerá una proyección cinematográfica al aire libre con 'Cinecicleta', un proyecto que lleva cine a lugares sin acceso a electricidad. Además, la música tendrá un espacio destacado con actuaciones de artistas como Roberto Herruzo y los grupos locales Vinilos Rayados y Marabiyak Sound System.

El domingo, familias y grupos podrán participar en una ruta interpretativa para descubrir la biodiversidad local en áreas como la Estanca del Gancho y el Parque Boalares, cerrando así un fin de semana lleno de actividades y descubrimientos.

En definitiva, según Víctor Domínguez, Velomundo Ejea se establece como un evento con vocación de permanencia, con la esperanza de que crezca y se convierta en un referente a nivel nacional e internacional en el ámbito del cicloturismo.