
CASPE, 19 de julio. El Gobierno de Aragón ha lanzado el proceso de licitación para llevar a cabo las obras de adaptación de la antigua residencia de estudiantes 'Florencio Repollés', ubicada en la localidad zaragozana de Caspe. Este proyecto tiene como objetivo convertir el edificio en un nuevo aulario del Instituto de Educación Secundaria 'Mar de Aragón'. Se prevé que el presupuesto destinado para esta intervención ascienda a 280.702,54 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución, una vez se adjudique el contrato, será de cuatro meses. Las empresas que deseen participar en esta licitación tienen tiempo hasta el próximo 13 de agosto para presentar sus propuestas.
El IES 'Mar de Aragón', que se encuentra en la calle José María Albareda, ha visto la necesidad de incrementar su capacidad educativa, y para ello se empleará la antigua residencia de estudiantes. El inmueble cuenta con varias plantas, incluyendo un sótano que alberga la sala de calderas y otras áreas de servicio, además de la planta baja y dos plantas superiores.
En la planta baja, anteriormente se ubicaban la cocina, el comedor, áreas administrativas y una vivienda para el personal. Por otro lado, los pisos superiores contenían las habitaciones de los estudiantes y otras áreas comunes, como salas de estar y aseos, que serán renovadas para su nuevo uso educativo.
El instituto ya había realizado en el pasado algunas reformas en el edificio, transformando las habitaciones de la primera planta en seis aulas, mejorando el comedor en la planta baja para habilitar cuatro nuevas aulas, y reconvirtiendo la vivienda del personal en un taller de reparación de bicicletas.
El nuevo proyecto de licitación busca continuar con esta transformación, adecuando la planta superior para el uso docente mediante la creación de seis nuevas aulas en lo que fueron antiguos dormitorios. Estas reformas también incluirán una mejora en la instalación eléctrica, que contará con un subcuadro propio, así como la renovación de los aseos en el área de distribución de la planta baja, donde se configurará un aseo accesible con antesala.
Adicionalmente, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad contra incendios del edificio para adaptarlo a su nuevo uso educativo. Se instalará una nueva escalera de evacuación exterior y se ampliará el sistema de alarmas. Además, el edificio se dividirá en dos sectores: uno sobre el nivel del suelo y otro que incluirá únicamente el sótano. También se realizará una identificación de los espacios con riesgo especial, además de modificar cerramientos y carpinterías. Como parte de las reformas, se instalará ventilación mecánica en las aulas de las plantas primera y segunda, asegurando así un entorno adecuado para el aprendizaje.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.