Dueso (PSOE) defiende que la distribución de menores no acompañados es equitativa para todas las comunidades.

19 de marzo, Zaragoza. En una conferencia de prensa celebrada el miércoles, la diputada del Grupo Parlamentario del PSOE, Carmen Dueso, defendió los nuevos criterios establecidos para la distribución de menores extranjeros no acompañados en el reciente Real Decreto negociado entre el Gobierno de España y Junts. Dueso aseguró que estos criterios son “absolutamente objetivos y aplicables a todas las comunidades autónomas”.
Durante su intervención, destacó que la distribución se basa en diversos factores, que incluyen la demografía, el ingreso per cápita, el nivel de desempleo, la disponibilidad de plazas, así como cuestiones de insularidad y dispersión poblacional. “Es un hecho que algunas comunidades reciben un flujo mayor de inmigrantes debido a su proximidad al mar, no obstante, eso no justifica la falta de distribución”, enfatizó Dueso, añadiendo que “la falta de cooperación en este asunto deja mucho que desear”.
La parlamentaria socialista subrayó la responsabilidad de España en el cuidado de estos menores que llegan de otros países. “Es un imperativo moral acoger y proteger a estos niños en todo el territorio nacional; cualquier intento de politicizar la situación con el tema catalán es una justificación inaceptable para evadir dicha responsabilidad”, apuntó. Además, aseveró que es la primera vez que un Gobierno propone una solución organizada y consistente a este desafío, buscando asegurar que la distribución sea “justa y con criterios uniformes”.
Sin embargo, Dueso criticó la postura del Partido Popular, insinuando que están obstruyendo el proceso al plantear críticas sin ofrecer alternativas, y cuestionó las razones tras esta actitud. “Nos preguntamos qué motiva su resistencia a colaborar en este esfuerzo”, manifestó la diputada, quien también resaltó el hecho de que su comunidad ha acogido a 900 menores ucranianos que huyeron del conflicto bélico, cuestionando por qué no ocurre lo mismo con otros grupos de menores en situación similar.
La legisladora afirmó que la negativa de los populares está influenciada por VOX, señalando que el verano pasado adoptaron una postura contraria en una situación comparable, lo que sugiere un problema de presión política. “Lo más alarmante es que se niegan a proporcionar datos claros sobre cuántos menores migrantes están siendo atendidos y escolarizados en Aragón. ¿Por qué hay reticencia a dar esas cifras? ¿Por qué el señor Azcón se niega a colaborar en este aspecto?”, se cuestionó.
Finalmente, Dueso hizo referencia al Real Decreto Ley que aborda la situación de emergencia migratoria, mencionando que las comunidades que ya enfrentan una carga sobre tres veces mayor en términos de acogimiento deben colaborar proporcionando la información requerida, ya que “el Gobierno de España está dispuesto a facilitar esta situación”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.