La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) anunció hoy la apertura del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) para el próximo año, que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, permitiendo así a los ayuntamientos de la provincia presentar sus solicitudes.
La publicación del PLUS 2026 fue realizada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza este jueves, y el período para la entrega de solicitudes estará abierto desde el 14 de noviembre hasta el 12 de diciembre, según lo informado por la DPZ.
Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la institución, subrayó que esta es la décima edición del plan PLUS y destacó que representa la principal fuente de ayudas para los 292 consistorios de la provincia. Estas ayudas provienen no solo de la Diputación de Zaragoza, sino también de diversas administraciones, siempre bajo criterios claros y transparentes.
Además, Sánchez Quero mencionó que, desde el inicio del PLUS, se han destinado un total de 450 millones de euros a los municipios, lo que ha permitido llevar a cabo más de 14.000 iniciativas fundamentales que mejoran los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos.
La novedad este año radica en el aumento de la ayuda incondicionada que cada municipio recibirá, que pasa de 12.000 a 18.000 euros a través de un programa de concertación.
Así, de los 50 millones de euros disponibles, 44,6 millones se asignarán a subvenciones específicas para proyectos que los ayuntamientos propongan, mientras que los 5,3 millones restantes se ofrecerán mediante un plan de concertación que cada municipio podrá usar libremente sin tener que justificar su gasto ante la DPZ.
Con el PLUS, los ayuntamientos tienen la libertad total de decidir en qué emplear los fondos que les corresponden, enfatizó Sánchez Quero, quien también destacó que los municipios conocen de antemano la cantidad que recibirán, lo que les permite planificar su inversión de manera eficiente.
Este plan fue implementado por el actual gobierno en 2027, con el objetivo de simplificar los casi 30 programas de ayudas que se ofrecían anteriormente, otorgando a cada municipio la libertad de decidir cómo utilizar los recursos asignados.
Sánchez Quero defendió que el PLUS ha transformado completamente la distribución de subvenciones, al poner a la Diputación en una posición de adaptarse a las necesidades de los ayuntamientos, a diferencia de lo que sucedía antes. Esta nueva metodología permite que los consistorios, que conocen mejor sus propias necesidades, sean quienes definan el destino de las ayudas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.