Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Dívar (PP) reprocha a Puente y Alegría por su exceso de promociones personales y falta de resultados.

Dívar (PP) reprocha a Puente y Alegría por su exceso de promociones personales y falta de resultados.

ZARAGOZA, 11 Abr. - En un reciente evento, la vicesecretaria general del Partido Popular en Aragón, Rocío Dívar, no dudó en manifestar su descontento hacia el acto de presentación que llevaron a cabo este viernes los ministros Óscar Puente y Pilar Alegría, en relación a la inauguración del tramo final de la A-21 entre Sigüés y Tiermas. Según Dívar, se trató de una celebración desmedida, ya que la obra se entregó con un notable retraso de cuatro años, lo que hace difícil entender por qué se presenta como un logro significativo.

La líder del PP aragonés también destacó que su comunidad debería aprender de Navarra, que completó un tramo de 46 kilómetros de esta misma autovía en 2012, hace ya más de una década. Para ella, el acto que se llevó a cabo no fue más que un intento de ocultar la realidad: "No estamos ante una inauguración, sino ante un desenlace vergonzoso. El PSOE debería pedir disculpas en lugar de posarse para las cámaras, ya que las infraestructuras en Aragón están completamente desatendidas", subrayó.

Dívar subrayó la urgencia de abordar otras obras necesarias en la región, mencionando específicamente la A-21 y otras autovías como la A-22, A-23 y A-25. Aseguró que la A-40, que conecta Cuenca con Teruel, necesita una atención seria, abogando por una autovía de calidad en lugar de una mera ampliación. "Aragón merece inversiones reales y un compromiso serio", enfatizó, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez y a sus ministros por no mostrar interés en el desarrollo de infraestructuras en la región.

En su discurso, la vicesecretaria también levantó la voz por los proyectos hidráulicos olvidados, citando embalses como el de Yesa, que acumula más de 24 años de retrasos. "Es una interrogante angustiante saber hasta cuándo habrá que esperar por estas obras cruciales para nuestra comunidad", planteó con preocupación.

Dívar se centró en la figura de Pilar Alegría, cuestionando la efectividad de su doble rol como portavoz del presidente Sánchez y ministra de Educación. "Nuestras comunidades necesitan acciones concretas, no solo visitas fotográficas. Su agenda institucional parece vacía; tiene muchas fotos, pero poco trabajo", resumió la vicesecretaria.

Asimismo, Dívar instó a Alegría a tomar decisiones claras respecto a su carga de trabajo. "No puede seguir siendo candidata a tiempo completo y ministra de Educación a tiempo parcial. Los contribuyentes no deben financiar su campaña política", dijo, sugiriendo que debería renunciar a uno de sus cargos si no puede cumplir con ambos de manera efectiva.

La vicesecretaria del PP también demandó a la ministra explicaciones sobre un incidente ocurrido en 2020, relacionado con el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Parador de Teruel. Este asunto ha llevado al PP a hacer varias solicitudes de información en el Congreso, en busca de aclaraciones sobre las actividades previas a un evento donde Ábalos estuvo acompañado por mujeres en situación de prostitución, así como el estado en que quedó el Parador después de su estancia.

Dívar concluyó su llamada a la responsabilidad enfatizando que, aunque no es su intención indagar en la vida privada de la ministra, sí espera saber cómo gestionó sus funciones en relación a esos eventos. "Es evidente que todo ha sido una ocultación. La falta de ética y organización en este Gobierno es preocupante y merece ser examinado", finalizó.