Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Director de la Policía advierte sobre la persistente amenaza de la delincuencia"

La prestigiosa Medalla de las Cortes de Aragón ha sido otorgada a la Policía Nacional, en conmemoración de sus 200 años de servicio impecable.

En Zaragoza, el 23 de abril, Marta Fernández, presidenta del Parlamento autonómico, ha entregado esta distinción máxima a la Policía Nacional, en reconocimiento a su dedicación y trabajo a lo largo de dos siglos. Francisco Pardo, director general de la institución, ha destacado la importancia de seguir combatiendo desafíos que se presentan como verdaderos dragones.

Esta insignia, además de ser recibida por el director general, también ha sido entregada a Florentino Marín, jefe superior de Policía en Aragón.

Pardo resaltó que, a pesar de que estén celebrando este día especial en Aragón, siguen enfrentando desafíos significativos como el terrorismo, la delincuencia organizada, la trata de personas, los ciberdelitos y la violencia contra grupos vulnerables. Agradeció el afecto mostrado por la comunidad aragonesa, que les da fuerza para seguir protegiendo con eficacia a la sociedad.

El director general expresó su agradecimiento por el honor recibido, destacando el compromiso de todos los miembros de la Policía Nacional distribuidos por España. Mencionó que actualmente 3.000 vehículos policiales garantizan la convivencia y la seguridad en todas las ciudades del país.

En enero pasado, la Policía Nacional celebró sus 200 años de servicio al país. Pardo enfatizó que la seguridad es un gran activo nacional y que sin ella, ningún otro aspecto de la sociedad puede funcionar correctamente. Reconoció el apoyo y la legitimidad social que respaldan su labor diaria.

El papel de la Policía Nacional en la sociedad actual es fundamental para afrontar los desafíos y cambios en la era en la que vivimos. Su compromiso con la seguridad inclusiva y la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos es innegable.

Por otro lado, la Policía Nacional ha crecido en efectivos y planea la construcción de un importante centro policial en Zaragoza. Pardo lamentó las vidas perdidas en actos de servicio y terrorismo, y agradeció el reconocimiento recibido en las Cortes de Aragón.

Haciendo referencia a Don Quijote, Pardo citó la importancia de la libertad, en relación con la labor que desempeña la Policía Nacional en España. Resaltó la relevancia de contar con instituciones sólidas y fiables para afrontar los desafíos actuales.

La concesión de la Medalla de las Cortes de Aragón a la Policía Nacional fue unánime, destacando su excelencia y su constante evolución para adaptarse a los tiempos. El jefe superior de Policía en Aragón, Florentino Marín, agradeció el reconocimiento y valoró el apoyo de la sociedad hacia la institución.

Marín recordó a los héroes del 11 de marzo y resaltó el papel de las Cortes de Aragón como lugar de encuentro para ideas divergentes. Destacó la importancia del compromiso de la Policía Nacional con el servicio a los ciudadanos y su firme voluntad de seguir protegiendo a la sociedad.