
El pasado 3 de agosto, se ha informado desde Zaragoza acerca de la aparición de un grupo delictivo que opera en la comunidad aragonesa, conocido por su especialización en el famoso 'timo de la estampita'. Este tipo de estafa ha comenzado a generar preocupación tras la recepción de varias denuncias en localidades como Huesca y Zaragoza en los últimos días.
A pesar del auge de los fraudes digitales, las estafas tradicionales siguen vigentes en la sociedad, y el 'timo de la estampita' es uno de los engaños más conocidos. Este método, que generalmente tiene como objetivo a personas mayores, implica el uso de actores que manipulan y persuaden a sus víctimas para que entreguen grandes sumas de dinero.
El modus operandi es sencillo: un primer estafador presenta a la víctima una considerable cantidad de dinero, y en ese momento irrumpe el 'gancho', un segundo cómplice que convence a la víctima de que puede obtener una parte de aquella fortuna. Este 'gancho' sugiere que ambos pongan su dinero en común y luego dividan las ganancias, y tras la retirada de efectivo en el banco, desaparecen dejando a la víctima sin nada.
Ante esta amenaza, la Jefatura Superior de Policía ha hecho un llamado para que los ciudadanos informen a sus familiares y conocidos de edad avanzada sobre este tipo de estafa. Es crucial que se tenga en cuenta que si alguien se ofrece dinero de manera sospechosa en la calle, es muy probable que se trate de un intento de fraude.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.