
ZARAGOZA, 6 de mayo. En un notable esfuerzo por hacer frente al desempleo, Aragón ha experimentado una reducción de 1.370 personas en su cifra de parados durante el mes de abril, según información del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esto representa una disminución del 2,6%, alcanzando un total de 50.472 desempleados. Con este descenso, la comunidad acumula un total de tres meses consecutivos de caída en las cifras de desempleo.
Esta es la cifra más baja de desempleados en un mes de abril desde el año 2008. En el contexto histórico desde 1996, se observa que en la mayoría de los años, abril se ha cerrado con una reducción en el número de parados, ocurriendo la disminución en 24 ocasiones, frente a solo 5 aumentos en el mismo periodo.
En el último año, la reducción del desempleo ha sido notable, acumulando un descenso de 2.216 parados, lo que representa una baja del 4,2% en comparación con el año anterior.
Desglosando los datos por sectores, se evidencia que el desempleo ha disminuido en todas las áreas, siendo los servicios los que presentaron la mayor reducción con 914 parados menos (-2,55%). Otros sectores también mostraron descensos significativos: 225 en el apartado de sin empleo anterior (-4,11%), 99 en agricultura (-5,2%), 93 en industria (-1,62%) y 39 en construcción (-1,37%).
Al finalizar el mes de abril, el sector de servicios se posiciona como el de mayor número de desocupados, con 34.955 personas, mientras que la industria le sigue con 5.651. En el extremo opuesto se encuentran la agricultura y la construcción, con 1.805 y 2.808 parados, respectivamente.
Analizando la situación por géneros, del total de 50.472 desempleados, 30.724 son mujeres (una reducción de 948, o el 3%), y 19.748 son hombres, mostrando una disminución de 422 parados (-2,1%) respecto al mes anterior.
En un análisis más específico, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha mostrado un alentador descenso, con 512 parados menos (-10,3%). Por otro lado, entre los adultos de 25 años y más, la disminución fue de 858 desempleados (-1,83%).
A nivel provincial, todas las áreas en Aragón han visto caídas en sus cifras de desempleo, siendo Zaragoza la que registró la mayor disminución con 936 parados menos, seguida por Huesca con 243 y Teruel con 191.
En el contexto nacional, el desempleo se ha reducido en casi todas las comunidades autónomas en comparación con el mes anterior, excepto en Ceuta, que vio un ligero aumento de 40 desempleados. Las regiones donde más se ha reducido el desempleo son Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunitat Valenciana (-5.271), mientras que La Rioja y Melilla experimentaron incrementos de 310 y 490 desempleados, respectivamente.
Por otro lado, en abril se registraron un total de 31.757 contratos en Aragón, lo que refleja una disminución del 10% con respecto al mismo mes del año anterior. De ellos, 12.156 contratos fueron indefinidos, un 17,1% menos que el año anterior, y 19.601 fueron temporales (un 5% menos). También se observa que el 61,72% de los contratos fueron temporales, mientras que el 38,28% correspondieron a contratos indefinidos, lo que refleja un aumento en la estabilidad laboral en comparación al mes anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.