Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Darío Villagrasa deja la secretaría de Organización del PSOE para postularse como secretario general.

Darío Villagrasa deja la secretaría de Organización del PSOE para postularse como secretario general.

ZARAGOZA, 26 de diciembre. En un movimiento que destaca la creciente tensión interna del Partido Socialista en Aragón, el alcalde de Bujaraloz, Darío Villagrasa, ha anunciado su renuncia al cargo de secretario de Organización del PSOE Aragón. Este acto se produjo el jueves, 26 de diciembre, con miras a participar en las Primarias que determinarán al próximo secretario general de los socialistas aragoneses en el 18 Congreso Regional, programado para marzo de 2025.

En una rueda de prensa convocada ante las puertas del Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, Villagrasa hizo hincapié en la necesidad de un cambio dentro del partido. “Es momento de abrir un tiempo nuevo en este partido”, declaró, dejando claro su objetivo de asumir la secretaría general del PSOE regional y de convertirse en presidente del Gobierno de Aragón en 2027.

Con un tono conciliador, el detenido político expresó su deseo de dejar atrás las divisiones internas, afirmando: “Quiero apartarme de todas las batallas orgánicas, quiero unir el partido desde la unión y la fraternidad, desde Aragón”. Este enfoque resuena con su comunicación previa a Javier Lambán, el actual secretario general, en la que ya hacía referencia a su intención de liderar el partido.

Villagrasa también solicitó apoyo entre sus compañeros, señalando que “cientos de compañeros y compañeras me han dado ánimo para dar un paso adelante”. Insistió en que el PSOE se presenta como “la alternativa a la derecha y la ultraderecha”, reforzando la idea de que cuenta con la “confianza mayoritaria de la sociedad”.

El plan de Villagrasa para el partido es presentado como “autónomo, orientado al territorio” y centrado en “la voz de la militancia”. Al respecto, rescató su labor como alcalde de Bujaraloz, donde afirmó haber trabajado en la “unión de puentes”, un discurso que parece buscar cimentar su posición previa a las elecciones y su relevancia en el futuro del socialismo aragonés.