
TERUEL, 14 de octubre. En un reciente análisis realizado por el Consorcio de Seguros, se ha establecido que el colapso del edificio en la calle de San Francisco, número 21, acontecido el 13 de junio de 2023, fue provocado por la inadecuada calidad del hormigón en los pilares.
Este informe, que fue presentado por la alcaldesa en una rueda de prensa celebrada el martes, señala que esta deficiencia del material contribuyó al hundimiento después de 49 años desde la construcción del edificio. Se ha sugerido que, además del deterioro del hormigón, podrían haber influido en el desastre movimientos diferenciales en la cimentación entre pilares vecina y los pilares interiores en relación con el muro de San Francisco.
De acuerdo con las conclusiones del informe, cualquier movimiento adicional sería una causa secundaria; es decir, que en ausencia de la baja calidad del hormigón, estos movimientos no habrían tenido impacto significativo. Cabe destacar que se ha descartado que las precipitaciones ocurridas antes y durante el colapso hayan desempeñado un papel en el desencadenamiento del siniestro.
Además, la alcaldesa compartió los hallazgos de un informe anterior elaborado por la aseguradora Mapfre, fechado el 19 de septiembre. Este documento atribuía la principal causa del derrumbe a las lluvias que afectaron la localidad en mayo y junio, indicando también que la estructura del edificio tenía una baja resistencia del hormigón como factor agravante. Finalmente, el informe liberaba al Ayuntamiento de Teruel de cualquier responsabilidad en este lamentable suceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.