Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Fraga y alrededores aumentan por tres las rutas de autobús hacia Zaragoza.

Fraga y alrededores aumentan por tres las rutas de autobús hacia Zaragoza.

Una gran noticia para la movilidad en Aragón: ha llegado el Lote 5 del nuevo mapa de transporte de viajeros por carretera, que introduce tres líneas que mejoran significativamente las conexiones entre Fraga y Zaragoza. Las nuevas rutas, T5-1 (Fraga-Zaragoza a través de pueblos), T5-20 (Castejón de Monegros-Zaragoza) y T5-50 (Valfarta-Bujaraloz), están diseñadas para facilitar el acceso a la capital aragonesa desde varios municipios cercanos.

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha estado presente en la inauguración de estas líneas y destacó la importancia de este servicio para 13 municipios distribuidos en cuatro comarcas: Bajo Cinca, Los Monegros, Ribera Baja del Ebro y Comarca Central. La nueva flota de autobuses, equipada con tecnología híbrida, es no solo ecológica, sino también accesible para personas con discapacidad o dificultades de movilidad, haciendo paradas en un total de 30 puntos a lo largo de las rutas.

Además de estas mejoras operativas, los usuarios también disfrutarán de importantes ahorros económicos. Las nuevas tarifas reducen el costo de los billetes en un 30% en comparación con los servicios anteriores. Los abonos multiviaje ofrecen descuentos aún mayores, que oscilan entre el 45% y el 60%. Por ejemplo, un joven que adquiera un abono mensual de 25 viajes pagará solo 5 euros por trayecto entre Fraga y Zaragoza, muy por debajo del precio habitual de 9,85 euros por un billete sencillo.

El sistema de pago sigue siendo versátil, permitiendo tanto el uso de efectivo como nuevas opciones de abonos virtuales y la tarjeta lazo en el Área Metropolitana de Zaragoza, facilitando así los transbordos con el transporte urbano. En el caso del trayecto desde Bujaraloz hasta Zaragoza, el coste se reduce a poco más de 3 euros con los nuevos abonos, frente a los 6,05 euros que costaría el billete sencillo.

Octavio López enfatizó que hoy es un día trascendental para los municipios involucrados, pues más de 42,000 ciudadanos se benefician de un transporte público renovado y mejorado. El consejero resaltó que la mejora de la movilidad es esencial para facilitar la vida cotidiana y generar oportunidades en las localidades aragonesas.

El director general de Transportes, David Sánchez Fraile, explicó que el nuevo Lote 5 comenzó su andadura a las 7:30 horas, con la primera salida desde la Estación de Autobuses de Fraga hacia Zaragoza, seguida de diez expediciones adicionales a lo largo de las tres líneas. Los ciudadanos han podido experimentar de inmediato las mejoras en el servicio.

Este es el octavo lote que se implementa del nuevo mapa de concesiones autonómicas, y se espera que los lotes restantes sean activados en los próximos meses, incrementando notablemente la red de transporte disponible en la comunidad.

López también subrayó que la inversión en este nuevo mapa de transporte ha aumentado de 11 a 20 millones de euros anuales, buscando extender el servicio a más áreas y aumentar el kilometraje en un 40%, en contraste con la reducción de servicios prevista por el Ministerio en la región.

El compromiso del Gobierno de Aragón es claro: cohesionar el territorio a través de iniciativas en transporte, vivienda y carreteras, todo con el objetivo de servir a las necesidades de los ciudadanos. López concluyó con la esperanza de que las nuevas líneas del Lote 5 mejoren considerablemente la movilidad de todos los usuarios en la ruta entre el Área de Fraga y Zaragoza.