
ZARAGOZA, 14 de octubre. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha expresado su sincero agradecimiento a la ciudadanía por la participación masiva en las fiestas del Pilar, que se han llevado a cabo del 3 al 13 de octubre y han destacado por su éxito, así como por la favorable climatología que ha acompañado los festejos.
El balance de estos diez días de celebración se describe como "muy positivo", con un notable 7,9 en la evaluación realizada por el Ayuntamiento, una cifra casi récord que refleja el entusiasmo de las 2.700.000 personas que se dieron cita en la ciudad para disfrutar de las más de mil actividades programadas. Chueca ha manifestado su satisfacción por el gran número de asistentes y por el desarrollo exitoso de los eventos.
La alcaldesa ha subrayado una vez más su agradecimiento a los zaragozanos por su constante apoyo y participación en los actos organizados por el consistorio. También ha reconocido la dedicación de los servicios municipales, incluyendo la Policía Local, el Cuerpo de Bomberos y el personal de las áreas de Movilidad y Limpieza, quienes trabajaron arduamente para que se pudieran llevar a cabo las festividades.
"Cada año, la encuesta refleja que las fiestas son excepcionales, y comenzamos a trabajar de inmediato para seguir mejorando de cara a futuras ediciones", ha afirmado Chueca, quien se muestra optimista respecto al continuo crecimiento de la celebración.
La multitudinaria ofrenda de flores, que superó las expectativas y se extendió hasta la medianoche, fue otro de los momentos destacados. La alcaldesa ha admitido que, aunque siempre se busca hacer la ofrenda más ágil, el creciente número de participantes, que este año superó los 170.000, presenta un desafío en cuanto a la logística y el tiempo de espera.
Considerando la alta afluencia de público, Chueca ha planteado la idea de realizar una ofrenda de 24 horas para el próximo año. "Hemos logrado más de 18 horas de ofrenda, pero seguimos buscando la mejor manera de estructurarlo", ha señalado, reconociendo que los cambios en los horarios de salida de los grupos ocasionalmente pueden generar trastornos en el desarrollo del evento.
Entre las novedades, la alcaldesa ha mencionado el éxito de la ofrenda de frutos, que ha recaudado cerca de 15.000 kilos de alimentos, un impresionante aumento del 50% respecto al año anterior. La participación superó las 3.500 personas y se considera que esta nueva edición podría ampliarse para seguir impulsando las donaciones que beneficiasen a los más necesitados.
Este año, los oferentes tuvieron la opción de entregar los alimentos dentro del Camerino de la Virgen del Pilar o en la zona exterior de la basílica, permitiendo que más ciudadanos pudieran compartir ese momento de devoción y solidaridad con la comunidad. Los alimentos recolectados serán enviados al Banco de Alimentos, otra iniciativa que responde a la creciente demanda de productos para las personas en situación de vulnerabilidad.
Además, en respuesta a la solicitud de familiares, la alcaldesa se ha comprometido a considerar un homenaje al concejal Manuel Rondeles, creador de la ofrenda de flores en 1958, reconociendo su valiosa contribución a la ciudad. "Estudiaremos cómo reconocer su labor, ya que su aportación a Zaragoza ha sido realmente significativa", concluyó Chueca.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.