Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Colaboración entre Gobierno de Aragón, Lacor Textil y CEOE Aragón para certificar habilidades laborales.

Colaboración entre Gobierno de Aragón, Lacor Textil y CEOE Aragón para certificar habilidades laborales.

El Gobierno de Aragón se prepara para potenciar el reconocimiento de competencias laborales a través de una nueva colaboración con Lacor Textil y CEOE Aragón. Este proyecto se inscribe dentro de los planes de recuperación y transformación del empleo en la comunidad.

Recientemente, se ha generado un acuerdo durante el Consejo de Gobierno que establece las pautas de cooperación entre el Gobierno regional y las entidades mencionadas. Este protocolo se activará mediante el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, enfocándose en la certificación de habilidades adquiridas por medio de la experiencia en el trabajo, específicamente para 40 empleados de Lacor Textil que se desempeñan en tareas de confección.

El objetivo principal del convenio es facilitar la obtención de acreditaciones en varias áreas clave, como la gestión de cargas en almacenes, la preparación de pedidos y las actividades auxiliares relacionadas con la confección. Esta acreditación permitirá a los trabajadores certificar formalmente sus capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria laboral.

Las acciones relacionadas con esta iniciativa se enmarcan en una convocatoria que estará abierta de forma continua, tal como estipula el reciente Real Decreto 659/2023. Según las normas establecidas, los plazos para resolver las inscripciones no superarán los seis meses desde su presentación, culminando con una evaluación exhaustiva seguida de la entrega de certificaciones.

Para llevar a cabo este proceso, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, asumirá la responsabilidad de gestionar las diversas etapas del procedimiento. Esto incluye la organización de reuniones con Lacor Textil para garantizar que todos los interesados estén debidamente informados y orientados sobre el proceso de acreditación.

Además, este organismo también se encargará de crear material de apoyo, resolver posibles inconvenientes que surjan y garantizar que las certificaciones sean registradas adecuadamente al final del proceso de evaluación.

Por su parte, Lacor Textil jugará un rol activo en la difusión de información acerca de las competencias requeridas y el procedimiento para que los futuros acreditados puedan inscribirse. También se comprometen a certificar la experiencia laboral de su personal y facilitar su participación en las distintas fases de evaluación.

CEOE Aragón, en su colaboración, ofrecerá también apoyo en la orientación y la facilitación de la inscripción en el sistema digital para el trámite de acreditaciones, alineándose con las indicaciones de la Agencia de las Cualificaciones.

Este acuerdo de cooperación tendrá un periodo inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga por el mismo tiempo, siempre que haya consenso entre las partes involucradas. Lacor Textil continúa siendo un pilar en el sector, sosteniendo actividades logísticas y de planchado industrial para diversas empresas en Plató Logística de Zaragoza.

Desde 2001, CEOE Aragón ha contribuido activamente a mapear las necesidades de trabajadores cualificados en el sector productivo, promoviendo la concienciación sobre la importancia de la acreditación de competencias.