
En Zaragoza, el 15 de octubre, la portavoz de Vivienda del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón, Susana Cobos, ha puesto de relieve la destacada inversión en vivienda pública que ha impulsado el Gobierno de Jorge Azcón. Esta iniciativa se traduce en el lanzamiento de miles de viviendas, marcando una de las operaciones más significativas en las últimas décadas tanto en la capital aragonesa como a lo largo de la Comunidad Autónoma. Cobos enfatizó que este enfoque es fundamental para la administración actual.
La diputada popular subrayó que el Gobierno de Azcón ha priorizado la vivienda en su agenda, indicando que esta es una necesidad apremiante para los aragoneses. Destacó que su gobierno no solo ha fomentado la construcción de viviendas públicas, sino que también ha presentado un proyecto de ley de Vivienda, el primero en 30 años, que busca adaptarse a las realidades y necesidades actuales de los ciudadanos.
Cobos afirmó que la presentación de esta ley es un compromiso cumplido por parte del Ejecutivo y que su objetivo es generar un consenso amplio en cuestiones tan fundamentales como las necesidades habitacionales, especialmente relevantes para los jóvenes. Mencionó que el plazo para enmendar el proyecto finaliza mañana, destacando la importancia de una negociación colaborativa en este asunto crucial.
La crítica de Cobos se dirigió con fuerza hacia el PSOE, que convocó una rueda de prensa urgente sobre el tema de la vivienda pero que, tras unos minutos, decidió cambiar el enfoque. Según su opinión, esto evidencia que el partido de la oposición no tiene un verdadero interés en abordar este asunto. Recordó que durante sus ocho años en el gobierno de la DGA apenas lograron gestionar 86 viviendas.
La portavoz popular también denunció las afirmaciones de la diputada socialista Beatriz Sánchez, acusando a su partido de crear distracciones y desviar la atención de sus propios escándalos. En un tono enérgico, Cobos argumentó que la rueda de prensa del PSOE había sido un intento fallido de ocultar problemáticas más profundas, señalando que la estrategia del partido se basa en sembrar el miedo y confusión entre la población.
Finalmente, Cobos hizo hincapié en que la propia portavoz socialista admitió que las listas de espera no se han hecho públicas, lo que contradice las afirmaciones de su partido. Criticó la falta de transparencia y la orden dada para manejar la situación con tácticas engañosas, sugiriendo que esto es típico de la gestión del PSOE bajo Pedro Sánchez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.