
El Partido Popular ha tomado una posición firme al exigir la dimisión de la ministra de Educación, Pilar Alegría, tras negarse a reconocer supuestos acontecimientos inapropiados en el Parador de Teruel, donde también se encontraba durante una estancia en septiembre de 2020. Alegan que la ministra ha encubierto un escándalo relacionado con el exministro José Luis Ábalos y la presunta participación de este en una fiesta de carácter sexual durante su estadía.
Durante la sesión de control en el Congreso, los representantes del PP, Jaime de los Santos y Pedro Muñoz Abrines, subrayaron que un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) respalda la existencia de la mencionada reunión, en un momento en que las restricciones por el COVID-19 estaban en vigor. Este informe documenta pagos de billetes de tren realizados por un asesor de Ábalos, lo que apunta a la realización de encuentros personales, según testigos presentes en el evento.
Alegría ha admitido que pasó la noche en el Parador, pero ha rechazado rotundamente la idea de que se celebrara una fiesta deshonesta. La respuesta del PP ha sido tajante, acusándola de mentir y demandando su renuncia al cargo. De los Santos cuestionó a la ministra si tomó interés por las mujeres que acompañaban a Ábalos, sugiriendo que podrían ser víctimas de explotación.
Las palabras de De los Santos incluyeron referencias a las informaciones de la UCO, donde se revelan términos que, según el informe, usaban los implicados en actos corruptos para referirse a transacciones monetarias. En esta línea, el portavoz del PP aconsejó a la ministra que tome en serio las implicaciones de este asunto, al implícitamente relacionarla con un patrón de deshonestidad.
En respuesta, Alegría afirmó que ha proporcionado suficientes aclaraciones sobre el tema y negó ser deshonesta. Retó a su oponente a presentar pruebas que respalden sus acusaciones, afirmando que tales evidencias no existen. Defendió su trabajo, comparando su labor en el Parlamento con su anterior papel de asistente en el gobierno de Rajoy.
A medida que la polémica se intensifica, la ministra acusó al PP de depender de la mentira para hacer política, sugiriendo que los populares han perdido la brújula de la verdad. Más aún, aludió a la falta de interés del partido por asuntos públicos relevantes, insinuando que su foco está más en intereses privados que en el bienestar general.
Muñoz Abrines lanzó un nuevo ataque sobre los hallazgos de la UCO, que revelan transacciones para billetes de tren, pero sin evidencia de reservas de alojamiento, sugiriendo que las acompañantes de Ábalos estuvieron en el Parador de Teruel. Confrontó a Alegría sobre su postura, insistiendo en que debe admitir la verdad o renunciar a su puesto.
La ministra contraatacó alegando que su interlocutor no muestra el mismo compromiso cuando se trata de investigar otros escándalos, lo que pone de manifiesto la hipocresía del PP. Afirmó que el verdadero interés público no reside en la figura de Alberto Núñez Feijóo, sugiriendo que el partido debería enfocarse en asuntos más relevantes en lugar de perseguirla a ella.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.