Chueca promueve en Madrid el vibrantemente cultural calendario festivo otoñal e invernal de Zaragoza.
El 18 de septiembre, Zaragoza se posiciona como un centro neurálgico de actividades culturales y festivas, según comunicó su alcaldesa, Natalia Chueca, durante un evento en Madrid. Con el anuncio de una variada agenda para el otoño e invierno, se destaca la inminente celebración de las emblemáticas Fiestas del Pilar, el festival luminoso 'Zaragoza Luce' y el esperado 'Training Day' temático de Star Wars. Estos eventos subrayan la idea de que Zaragoza es, efectivamente, "la ciudad donde todo ocurre".
Chueca enfatiza que la creación de un extenso calendario de eventos masivos actúa como un motor de integración social y revitalización urbana. La Plaza del Pilar, que sirve como un escenario abierto durante todo el año, es un claro ejemplo de cómo Zaragoza combina su rica herencia cultural con iniciativas frescas y modernas, transformando la ciudad en un destino atractivo para el ocio familiar y el turismo.
A medida que se aproxima la temporada, el otoño y el invierno se perciben como un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, simbolizado por las Fiestas del Pilar, que constituyen una parte fundamental de la identidad cultural aragonesa y son un referente festivo a nivel nacional.
Durante la época navideña, Zaragoza se ilumina con un elaborado corredor de luces que recorre más de 3.5 kilómetros, y se erige el belén monumental más grande de Europa, complementado con una agenda cultural cuidadosamente diseñada para cautivar al público de todas las edades.
Asimismo, en febrero se celebrará la segunda edición del festival 'Zaragoza Luce', consolidándose como un evento de luces que promueve la creatividad y la innovación en la ciudad. También, la capital aragonesa será sede del 'Training Day' de Star Wars, un evento internacional que atraerá a miles de fans de la saga, lo cual está programado para el 27 de septiembre.
Este encuentro relacionado con Star Wars se presenta como uno de los eventos más destacados en torno al cine de fantasía, ofreciendo un desfile que no solo promete atraer a turistas nacionales, sino que también tiene un fuerte componente solidario y cultural, complementado por actividades y conciertos previos en la Plaza del Pilar.
La alcaldesa ha subrayado otro de los acontecimientos más esperados: las Fiestas del Pilar, que a finales de octubre llevarán a miles de zaragozanos y visitantes a las calles. Este evento cultural significativo no solo resalta la normalidad y el comportamiento ejemplar de los asistentes, sino que también actúa como un sustento económico vital para la ciudad, habiendo atraído en el pasado más de dos millones de personas en diversos actos.
El tradicional acto de la ofrenda de flores, que congrega a un gran número de participantes, también ha visto un incremento en su popularidad este año, subrayando el carácter inclusivo y descentralizado de esta celebración que se extiende a todos los barrios zaragozanos.
Por otro lado, la celebración de la Navidad, programada entre finales de noviembre y principios de enero, se ha reafirmado como un gran proyecto de crecimiento turístico que atrae a un número cada vez mayor de visitantes, contribuyendo a generar riqueza cultural y económica en la ciudad.
La alcaldesa ha señalado un aumento notable en la inversión en actividades, incluyendo un amplio repertorio de más de 600 eventos culturales y de ocio, y mejoras en la iluminación navideña en las principales calles y avenidas.
A lo largo de las navidades pasadas, más de dos millones de personas participaron en eventos medibles, lo que ha beneficiado enormemente al tejido empresarial de Zaragoza, siendo un claro ejemplo del impacto positivo de estas iniciativas en la economía local.
Recientemente, Zaragoza ha fortalecido su oferta cultural con eventos innovadores como el 'Monumental Tour de España', que a principios de este año atrajo a más de 45,000 personas, y el festival 'Zaragoza Luce', que reunió a 278,000 asistentes, generando un impacto económico de millones en solo tres días.
La música también desempeña un papel crucial en la agenda cultural de estos meses, con el prestigioso Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor acogiendo a grandes figuras de la música clásica a lo largo de la Temporada de Grandes Conciertos 2025-2026, entre octubre y junio, con orquestas internacionales de renombre.
Además, el reconocido festival musical Inverfest, que lleva más de diez años en Madrid, amplía su presencia en Zaragoza con una segunda edición, prometiendo una serie de conciertos que atraerán a grandes y emergentes talentos.
Por último, el Festival de Jazz de Zaragoza, que se celebra del 14 al 23 de noviembre, y el cercano Festival de Cine que celebra su trigésima edición, se espera que ofrezcan ocasiones memorables para los amantes de la cultura audiovisual en la región. Todo ello reafirma el compromiso de Zaragoza por establecer un programa cultural robusto y diverso que beneficie a la comunidad local y a los visitantes por igual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.