Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Chueca elogia al Ayuntamiento de Zaragoza por su apoyo al pueblo valenciano tras la DANA.

Chueca elogia al Ayuntamiento de Zaragoza por su apoyo al pueblo valenciano tras la DANA.

La alcaldesa de Zaragoza ha resaltado la significativa colaboración que el Ayuntamiento de la capital aragonesa ha brindado al pueblo valenciano en estos tiempos difíciles, marcando un precedente en la responsabilidad social de las municipalidades.

En un comunicado emitido el 16 de enero, se ha dado a conocer que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está implementando un sistema colaborativo junto a Protección Civil. Esta plataforma tiene como principal objetivo la creación de un inventario exhaustivo de recursos tanto materiales como humanos, lo cual facilitará una respuesta más eficaz por parte de los ayuntamientos ante diversas emergencias como inundaciones, incendios, terremotos o erupciones volcánicas.

Con esta nueva iniciativa, las entidades locales contarán con un catálogo constante que permitirá identificar rápidamente los servicios disponibles en caso de crisis, asegurando así una respuesta coordinada y efectiva en los peores momentos.

La relación con los municipios valencianos, particularmente Catarroja y Massanassa —que sufrieron grandes estragos debido a la DANA del 29 de octubre— fue el eje central de la visita de la Junta de Gobierno de la FEMP. Durante esta visita, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se unió a otros miembros de la junta para poder evaluar de primera mano la magnitud de los daños provocados por el fenómeno meteorológico.

En el transcurso de una reunión técnica celebrada en la sede de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, los miembros de la junta exploraron también las modificaciones legislativas que facilitarán una colaboración más sólida entre los municipios, vital para afrontar situaciones de emergencia. Esta colaboración no solo implica ayuda inmediata, sino una estructura robusta que garantice la eficiencia en el manejo de crisis.

Una de las propuestas discutidas fue la posibilidad de que las ciudades que cuenten con más de 100.000 habitantes ofrezcan soporte técnico especializado en la gestión de expedientes relacionados con emergencias y otros procedimientos necesarios, según detalles proporcionados por el Ayuntamiento de Santander.

Además, la FEMP ha comunicado los progresos realizados en el mecanismo de solidaridad que se activó tras la DANA, el cual ha logrado recaudar 2,5 millones de euros a través de Cruz Roja para financiar proyectos de reconstrucción en las áreas afectadas, testimonio del poder de la unidad y la cooperación entre las instituciones locales.

El compromiso de la alcaldesa de Zaragoza y los representantes de la federación con la creación de un protocolo permanente de acción para futuras emergencias es un paso vital hacia la mejora de las capacidades de respuesta. Natalia Chueca ha subrayado con firmeza el apoyo que su administración ha proporcionado a la comunidad valenciana, destacando la importancia del trabajo conjunto en esta labor humanitaria.

Por último, se enfatizó la crucial función de la acción local en la respuesta inmediata a catástrofes, que incluye la movilización de maquinaria, la provisión de recursos esenciales y la coordinación con cuerpos de seguridad y unidades especializadas como la Unidad Militar de Emergencias (UME). Durante esta jornada de trabajo, la FEMP reafirmó su compromiso con las provincias más golpeadas y evaluó las iniciativas que han implementado desde el comienzo de esta crisis para mitigar los efectos devastadores en sus comunidades.