Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Chueca destaca la singularidad del circuito urbano de Zaragoza ante el mundo.

Chueca destaca la singularidad del circuito urbano de Zaragoza ante el mundo.

Zaragoza está lista para recibir este sábado a la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España en un evento que promete un despliegue impresionante. Más de 3,000 personas estarán involucradas en la organización, y la alcaldesa Natalia Chueca ha expresado su entusiasmo al inspeccionar los preparativos. La regidora subrayó cómo el recorrido, que abarca cerca de 24 kilómetros, será una vitrina para mostrar la belleza de la ciudad.

“Este año, el circuito es único. Por primera vez, queremos hacer un recorrido que pase por el corazón urbano de Zaragoza, permitiendo que el mundo la vea a través de los ojos del ciclismo”, afirmó Chueca, resaltando la importancia de esta iniciativa.

La carrera comenzará puntualmente a las 13:40 desde Monzón, en la provincia de Huesca, y se espera que, a media tarde, el pelotón se adentre en el Paseo María Agustín. Allí, los ciclistas comenzarán un recorrido que les llevará a través de los lugares más emblemáticos de Zaragoza.

“Este evento no solo es una carrera; es una oportunidad para proyectar la mejor versión de Zaragoza. La Vuelta se retransmitirá en 190 países, y los espectadores de todo el mundo disfrutarán de casi una hora de imágenes de nuestra ciudad”, remarcó la alcaldesa, enfatizando la visibilidad que tendrá Zaragoza.

El recorrido incluirá puntos icónicos como el Paseo Echegaray, donde las cámaras seguramente captarán la majestuosidad del Pilar, así como el Paseo Teruel, la entrada por la Plaza Europa, entre otros. Se anticipa una gran afluencia de aficionados y ciudadanos que se unirán a la celebración.

“Hoy, tanto los amantes del ciclismo como todos los zaragozanos pueden vivir este evento internacional de manera cercana. Es una oportunidad para que los ciclistas sientan la energía y el apoyo de nuestra ciudad, que se moviliza con cada evento deportivo de primer nivel”, añadió Chueca.

Sin embargo, la alcaldesa admitió que el diseño de un circuito urbano presentó sus desafíos. Se mostró consciente de las molestias que podría causar a los ciudadanos en términos de transporte y movilidad, ya que el Paseo María Agustín permanecerá cerrado hasta las 22:00 horas.

“Al principio, dudé sobre la conveniencia de un circuito urbano de 24 kilómetros debido al impacto en los servicios públicos y a las molestias para los vecinos, especialmente en un periodo de regreso de vacaciones. Sin embargo, considerando el impacto económico y la proyección de Zaragoza, creo que el balance es positivo, y por ello continuaremos apostando por el deporte”, explicó la alcaldesa.

Este esfuerzo forma parte de una “estrategia” más amplia para retomar los grandes eventos deportivos en Zaragoza, que, según Chueca, generan un notable impacto económico en sectores como la hotelería, la restauración y el comercio.

“La presencia del equipo de La Vuelta, los patrocinadores y los corredores en nuestra ciudad es una oportunidad invaluable para proyectar Zaragoza al mundo y asegurar que los beneficios económicos se queden aquí, especialmente en agosto, un mes crucial para nuestras finanzas”, concluyó la alcaldesa.

Chueca también recordó que este año marca el regreso de Zaragoza a la Vuelta tras 15 años de ausencia, algo que atribuyó a decisiones pasadas de gobiernos de izquierda. “Mi enfoque es lo opuesto; creo que eventos deportivos y culturales son esenciales para atraer turismo y generar un impacto económico positivo. Es la forma en la que una ciudad como Zaragoza, que carece de playa o montaña, puede exhibirse al mundo”, enfatizó.