Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA propone la creación de unidades de ejercicio físico oncológico en hospitales de Aragón

CHA propone la creación de unidades de ejercicio físico oncológico en hospitales de Aragón

En la jornada de hoy en Zaragoza, Chunta Aragonesista ha anunciado su intención de presentar en las Cortes de Aragón una proposición no de ley para impulsar al Gobierno autonómico en la creación de unidades de ejercicio físico oncológico en la Comunidad. El objetivo principal es mejorar los tratamientos de los pacientes afectados por cáncer.

La secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad, Isabel Lasobras, ha destacado la importancia del ejercicio físico como parte esencial del tratamiento del cáncer. Según Lasobras, la actividad física ha demostrado científicamente ser clave para mitigar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos y ayudar a los pacientes a sobrellevar mejor la enfermedad.

Para Lasobras, el ejercicio físico no solo mejora la calidad de vida durante el tratamiento, sino que también puede reducir el riesgo de recurrencia y aumentar las tasas de supervivencia de los pacientes con cáncer. La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos semanales de actividad física para obtener beneficios significativos en la salud, una recomendación que Lasobras considera crucial para los pacientes oncológicos.

De acuerdo con estudios liderados por expertos como el doctor Miguel Martín, el ejercicio físico específico y supervisado puede reducir el riesgo de recurrencia de ciertos tipos de cáncer en un 50% y disminuir la mortalidad en un 40%. Estos datos refuerzan, según Lasobras, la necesidad de incorporar el ejercicio físico como un componente clave en el tratamiento integral del cáncer.

Entre los beneficios del ejercicio físico en pacientes oncológicos se encuentran la reducción de la fatiga, la mejora de la función física y cardiorrespiratoria, y la disminución de los trastornos de ansiedad y depresión asociados a la enfermedad. Además, el ejercicio puede contribuir a paliar otros síntomas derivados del cáncer y sus tratamientos, como el dolor y la pérdida de masa ósea.

La proposición no de ley de CHA insta al Ejecutivo autonómico a crear una unidad de ejercicio físico oncológico en cada hospital de Aragón, con el fin de integrar de manera sistemática y accesible el ejercicio físico como parte del tratamiento integral del cáncer. La propuesta también plantea la posibilidad de establecer colaboraciones con centros de fisioterapia y otros espacios especializados para garantizar el acceso de los pacientes a programas de ejercicio supervisado y adaptado.