CHA promueve el turismo sostenible y solicita a Alegría anular el proyecto de los Juegos de Invierno.

Chunta Aragonesista ha instado a la implementación de estrategias que promuevan un turismo sostenible en la Comunidad de Aragón. La formación política también ha solicitado a la ministra Pilar Alegría que desista de convocar al Comité Olímpico Español (COE) para discutir la reanudación de proyectos que consideran "irracionales y especulativos", como la organización de los Juegos de Invierno.
En una reunión celebrada en Jaca, varios representantes de Chunta Aragonesista, junto al diputado Jorge Pueyo, la secretaria territorial Verónica Villagrasa y el secretario de Organización José Ramón Ceresuela, abordaron los desafíos que enfrenta el turismo, como la saturación de espacios recreativos y la falta de regulación en el aparcamiento y en el acceso a viviendas, especialmente ante el crecimiento del turismo y de las segundas residencias.
Pueyo enfatizó que el turismo es un pilar clave para Aragón, en particular para algunas zonas del Alto Aragón. Sin embargo, subrayó la importancia de que este sector opere de manera sostenible, priorizando la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales. Abogó por fomentar actividades de bajo impacto y diversificar la oferta turística.
El diputado pidió al presidente Azcón que no mantenga una actitud pasiva frente a la situación actual, instando a su administración a reforzar la inspección de las viviendas turísticas y aplicar las normativas necesarias donde se detecten problemas.
Pueyo también hizo hincapié en la necesidad de una regulación efectiva a nivel municipal, especialmente en ciudades con un alto potencial turístico. Criticó la falta de acción por parte de aquellos que están bajo el control del Partido Popular, aseverando que sus decisiones suelen beneficiar intereses especulativos a corto plazo.
Desde Chunta Aragonesista proponen que el Gobierno de Aragón diseñe un plan exhaustivo para gestionar la masificación turística, en colaboración con ayuntamientos y comarcas, así como con la Confederación Hidrográfica del Ebro. Este plan debería evaluar la capacidad de carga de los espacios naturales y establecer medidas para regular y limitar la afluencia de visitantes, además de lanzar campañas de sensibilización dirigidas tanto a turistas como a operadores del sector.
El diputado también resaltó la necesidad de que Aragón desarrolle un marco legal que permita a los municipios introducir una tasa turística, destinada a mejorar la limpieza y los servicios en los destinos, al igual que hacen muchas otras localidades turísticas que buscan una mayor implicación de los visitantes en el mantenimiento del entorno.
Además, Pueyo apuntó a la urgencia de regular el estacionamiento de autocaravanas y vehículos vivienda, proponiendo zonas de aparcamiento designadas para evitar la invasión de espacios públicos no aptos y garantizar el bienestar de los visitantes y la población local.
Por último, el diputado instó a los responsables políticos a abordar el futuro del Pirineo con una perspectiva actual, rechazando categóricamente la reactivación de iniciativas como los Juegos de Invierno, a los que califica de "irracionales y dañinos". Exigió que la ministra Alegría reconsidere su decisión de convocar al COE para discutir este tipo de proyectos, que considera basados en la especulación y engañosos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.