CHA pide a Azcón que redireccione su enfoque y coloque a Aragón por encima de "Madrid y la extrema derecha".

ZARAGOZA, 1 de septiembre.
Isabel Lasobras, secretaria general de Chunta Aragonesista (CHA), ha señalado que es fundamental implementar un cambio en la dirección del Gobierno de Aragón. En su mensaje al presidente, Jorge Azcón, Lasobras instó a centrar sus esfuerzos en las demandas locales en lugar de dejarse influir por la política madrileña o por actores de extrema derecha.
Tras el primer Consello Nacional de CHA de la nueva temporada política, resaltó la importancia de colocar a los ciudadanos en el núcleo de las decisiones gubernamentales. En este sentido, abogó por garantizar servicios públicos de calidad para todos los aragoneses, independientemente de si residen en áreas urbanas o rurales.
Uno de los puntos que más le preocupan es el acceso a una educación de calidad, ya que considera que es un factor clave para asegurar la igualdad de oportunidades y brindar apoyo a las familias que más lo requieren. Además, Lasobras demandó una financiación equitativa para la comunidad y el resguardo de los recursos naturales del territorio.
La dirigente de CHA también dejó claro que el futuro de Aragón no se puede edificar en bases de odio, renuncias o racismo, haciendo referencia a la gestión del gobierno autonómico sobre los menores migrantes que llegan desde Canarias. Enfatizó que un futuro próspero se construye sobre principios de dignidad, democracia e igualdad.
Lasobras no dudó en calificar al actual gobierno como frágil y sin un presupuesto que le respalde, afirmando que no ha logrado atender en forma adecuada las inquietudes de la población. En este contexto, lanzó una interrogante inquietante: “¿Qué derechos democráticos va a ceder Azcón para llegar a un acuerdo con Vox sobre los presupuestos de 2026?”
Según su opinión, no se trata de meras concesiones, sino de un compromiso que puede amenazar derechos y libertades que se creían ya consolidados en la comunidad.
Asimismo, Lasobras criticó la forma en que el Gobierno del PP ha manejado el tema de los menores migrantes, quienes han sido tratados como un tema político en lugar de recibir la protección adecuada que requieren. Señaló que es inaceptable que se haya fomentado una cultura de miedo en torno a la llegada de estos niños, afirmando que la situación actual es una vergüenza para Aragón.
La también diputada cuestionó si existe un acuerdo entre el Partido Popular y Vox en relación con el presupuesto de 2026, y se preguntó qué derechos serán sacrificados en este proceso. A su vez, manifestó su preocupación por la legislación en materia de vivienda y por el posible deterioro de los servicios públicos en la región.
En su crítica, Lasobras hizo hincapié en el cierre de consultorios y la falta de personal sanitario en algunos centros de salud durante el verano, lo que ha comprometido la calidad del servicio asistencial. Además, planteó si el inicio del nuevo año escolar se dará con la cantidad necesaria de docentes y lamentó que las ayudas destinadas a familias vulnerables no están fluyendo adecuadamente, mientras que se observan beneficios fiscales importantes para los más pudientes.
Los proyectos de energías renovables y la instalación de líneas de alta tensión en áreas como el Pirineo, el Maestrazgo, las Cinco Villas y el Moncayo fueron también objeto de su crítica, que calificó como una clara muestra de la desidia del Gobierno de Aragón en la protección de estos territorios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.