Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA impulsa una iniciativa en las Cortes para reforzar la atención a la dependencia en Aragón.

CHA impulsa una iniciativa en las Cortes para reforzar la atención a la dependencia en Aragón.

El próximo martes, 14 de octubre de 2025, la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón se reunirá para discutir una propuesta de ley presentada por el grupo parlamentario de CHA, cuyo objetivo es modernizar y reforzar el sistema de atención a la dependencia en la comunidad aragonesa.

Esta iniciativa solicita al Gobierno de Aragón la implementación de acciones concretas en nueve áreas fundamentales: simplificación de los trámites administrativos, estabilidad y fortalecimiento del personal profesional, unificación de criterios y mejora de la coordinación en los sistemas de información, así como el establecimiento de canales de asesoramiento técnico y formación continua. También se proponen servicios más personalizados, equidad territorial, atención cercana al usuario, revisión del modelo de prestaciones económicas, y aseguramiento de la calidad y mejora constante del sistema de atención.

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz del grupo en la Comisión de Bienestar Social y Familia, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar un sistema que sea “ágil, justo y centrado en las necesidades de las personas”.

“Es fundamental que los equipos de servicios sociales dispongan de las herramientas y la estabilidad necesaria para brindar un servicio de calidad”, ha añadido Lasobras.

Entre las propuestas destacan la modernización del servicio de teleasistencia utilizando nuevas tecnologías, la flexibilización de los recursos actuales y el fomento de modelos que faciliten la permanencia en el hogar de las personas dependientes.

Asimismo, Lasobras ha enfatizado la importancia de coordinar los sistemas de información, unificar criterios y garantizar una supervisión y mejora continua en los centros de atención. Se plantea una planificación a medio y largo plazo que aproveche la innovación tecnológica y organizativa. “Queremos un sistema que se adapte a las necesidades de la ciudadanía, que sea sostenible y que permita a las personas dependientes disfrutar de la mayor autonomía posible”, concluyó.