Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA califica de "notoriamente negativo" el balance de los dos años de gestión de Azcón.

CHA califica de

Las recientes críticas del portavoz de CHA, José Luis Soro, evidencian una creciente preocupación sobre el estado actual de Aragón bajo el gobierno de Jorge Azcón. Según Soro, los dos años de mandato del actual presidente se han traducido en un panorama profundamente negativo, caracterizado por un deterioro en áreas esenciales como la sanidad, la educación y el apoyo a las comunidades locales.

En su evaluación, Soro ha señalado la falta de atención a los elementos culturales y tradicionales que identifican a Aragón, así como la ausencia de una estrategia clara en el ámbito de las energías renovables. Además, ha destacado que las políticas implementadas están teniendo un impacto severo en el medio ambiente, afectando regiones vulnerables como el Pirineo y el Moncayo, entre otras.

El portavoz también cuestionó la autoevaluación del presidente, al considerar que sus logros han sido exagerados. Para él, la realidad es que las promesas de inversiones multimillonarias han chocado con un aumento del desempleo y la desigualdad social, así como con un incremento en los accidentes laborales que generan consecuencias graves.

Soro no ha dejado pasar la oportunidad de criticar la inacción de Azcón en cuanto al uso de las herramientas políticas que ofrece el Estatuto de Autonomía de Aragón. La falta de iniciativas para mejorar el sistema de financiación es, para él, un factor crucial que afecta la bienestar social y la economía regional.

Asimismo, el líder aragonesista ha subrayado lo inusual del gobierno de Azcón, quien se vio forzado a gestionar con presupuestos prorrogados tras la ruptura de su acuerdo con Vox. Este hecho, según Soro, representa una anomalía que no ha sido abordada adecuadamente por el actual gobierno.

Por último, ante la promesa de presentar nuevos presupuestos para 2026, Soro ha manifestado sus dudas sobre el compromiso de Azcón con los principios democráticos, sugiriendo que podría haber una falta de transparencia en sus acuerdos con Vox. Esta situación plantea inquietudes sobre la autenticidad de sus intenciones y sus propuestas, que Soro califica como meros gestos sin un contenido real.