Cerca de mil personas se beneficiarán del programa de termalismo de la DPZ en los balnearios provinciales.

En Zaragoza, a partir de esta semana, un grupo selecto de 977 ciudadanos, excluyendo a los residentes de la capital, podrá beneficiarse de los diferentes tratamientos que ofrecen los balnearios adscritos al programa de termalismo social promovido por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).
Con un presupuesto total de 500.000 euros, esta iniciativa no solo alcanza a las casi mil personas que ya están reservando su lugar, sino que también se reservan 635 plazas adicionales para habitantes de la ciudad zaragozana, cuya adjudicación se realizará en una siguiente fase, según ha dado a conocer la diputación.
Los balnearios que forman parte de esta importante propuesta son el Balneario Alhama de Aragón, Balneario La Virgen, Balneario Termas Pallarés y Balneario Paracuellos de Jiloca, cada uno ofreciendo una oportunidad única para el bienestar de los participantes.
Los beneficiarios tienen la opción de elegir entre varias modalidades de estancia: desde paquetes de 5 días y 4 noches en régimen de pensión completa para individuales o habitaciones dobles, hasta estancias más extensas de 9 días y 8 noches. También hay alternativas sin pernocta, que pueden ser de 5 o 9 días.
Cada estancia incluye un chequeo médico personalizado al momento de llegada y un seguimiento continuo durante el tratamiento. Además, se garantizan al menos tres tratamientos termales diarios prescritos por el médico. Como en años anteriores, los balnearios también contarán con la asistencia de personal sanitario especializado, incluyendo ATS.
Mercedes Trébol, diputada delegada de Bienestar Social de la DPZ, ha subrayado que "las mejoras implementadas en este programa buscan ampliar el acceso a los servicios de nuestros balnearios, favoreciendo a un mayor número de personas".
Este programa está dirigido especialmente a individuos mayores de 60 años, así como a aquellos de entre 18 y 60 años que sean pensionistas, a excepción de aquellos por orfandad, o quienes presenten un grado de discapacidad del 60% o mayor, o un grado II de dependencia.
Trébol añadió que "nuestro objetivo es elevar la calidad de vida y el bienestar de las personas en situaciones vulnerables, aprovechando los tratamientos en los balnearios, donde las aguas minero-medicinales han mostrado ser efectivas para la prevención y rehabilitación".
Asimismo, esta iniciativa representa un apoyo a la economía de los balnearios ubicados en la provincia, contribuyendo al mantenimiento y desarrollo de este sector.
Una de las novedades más destacadas de esta convocatoria ha sido la priorización de las solicitudes de aquellos empadronados en otros municipios de la provincia sobre los residentes de la capital. Por esta razón, la convocatoria se abrió inicialmente para el primer grupo, y las plazas restantes serán destinadas a quienes viven en Zaragoza, cuyas solicitudes están en proceso de evaluación y tramitación por el Servicio de Bienestar Social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.