La fecha límite para solicitar el 'Bono de Alquiler Joven en la Comunidad Autónoma de Aragón' expiró en octubre del año pasado y desde entonces, muchos jóvenes menores de 35 años continúan esperando el pago, según Comisiones Obreras (CCOO).
Este bono oscila entre los 250 y los 600 euros, o una prestación de 300 euros por habitación en un piso compartido y su demora provoca daños económicos y sociales a los jóvenes afectados, así como un impacto en su bienestar emocional y en su confianza en las instituciones encargadas de garantizar el bienestar de los ciudadanos más vulnerables.
Para CCOO, este retraso continuo pone en peligro la capacidad de los jóvenes para afrontar los costos de la vivienda, lo que los sitúa en una postura vulnerable y más expuesta a la precariedad real. Desde el sindicato se ha afirmado que retrasar los pagos profundiza la brecha entre generaciones, dificulta el desarrollo y perjudica la igualdad de oportunidades en la sociedad.
Además, han subrayado que el retraso en el pago del bono joven del alquiler tiene un impacto negativo en las empresas y comercios locales al reducir la capacidad de los jóvenes para gastar en bienes y servicios, lo que implica una desaceleración general en la región. Por ello, CCOO ha reclamado soluciones como agilizar los trámites, el proceso de verificación y el pago de las ayudas, garantizando que los jóvenes reciban el bono del alquiler en un plazo "razonable". Asimismo, han pedido que las autoridades informen sobre el estado de pago y recomienden canales de comunicación eficientes para responder a las consultas y sospechas de beneficiarios.
"Es muy importante que las instituciones se comprometan a cumplir con la fecha límite especificada y hacer pagos efectivos. Además, se deben implantar medidas para prevenir futuros retrasos y garantizar la efectividad de los programas de ayuda social", ha concluido la secretaria de Igualdad y Política Social, Sonia García.
Según los últimos datos del Gobierno de Aragón, desde que se puso en marcha esta ayuda, la han solicitado 4.000 jóvenes y se han tramitado 1.200.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.